Viernes  2 de Mayo del 2025
  
PARITARIAS 2022

SUTECO solicitó actualizar salario básico, suba retroactiva a enero, cláusula gatillo y escuelas en condiciones sanitarias

Este lunes 14/2 en la reunión con los Ministerios de Educación, Hacienda y Salud; el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes solicitó: suba al salario básico, incrementos con retroactividad a enero, recuperar poder adquisitivo perdido entre octubre y marzo, aumento por semestre y con cláusula gatillo; pago de movilidad y zona desfavorable; tarifa diferenciada de luz, agua y conectividad para docentes. Que las escuelas estén en óptimas condiciones edilicias, sanitarias y se evite la sobrepoblación de las aulas. Hubo solicitud especial de mejoras para preceptores.




Este lunes 14 de febrero el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), a través de su secretario general Fernando Ramírez; participó de la reunión pautada con los ministros de Educación, de Hacienda y de Salud de la Provincia.

En el encuentro, el SUTECO insistió en la necesidad de “avanzar en la recuperación de los salarios docentes” como tema prioritario y que “se respete en Corrientes lo que se define en la paritaria nacional: porque en esta Provincia se paga un salario de una manera y se utiliza un segundo cargo para pagar una jornada completa. Con esa modalidad un docente pierde en Corrientes $200.000 por año”, explicó Fernando Ramírez a los medios de prensa.

El titular del SUTECO transmitió que las autoridades provinciales “se comprometieron a recuperar los alumnos y alumnas que se cayeron del sistema educativo durante estos dos años de pandemia. Algo que va en la misma línea de las políticas nacionales. Y nosotros insistimos en una serie de ítems referido a la mejora de los edificios escolares y la aplicación de protocolos sanitarios para seguir cuidándonos entre todos”, remarcó.


En lo referido a lo Salarial, Fernando Ramírez explicó que SUTECO solicitó suba al Salario Básico, incrementos con retroactividad, recuperar el poder adquisitivo perdido porque lo incrementos anterior fueron inferiores a la inflación, entre otros puntos planteados en la siguiente lista:
Que la discusión y el pago de aumentos salariales se haga por semestre y con cláusula gatillo
Que el incremento salarial que surja ahora, se pague con retroactividad a enero 2022
Que haya una recuperación del poder adquisitivo perdido frente a la inflación: primero recuperar lo perdido entre octubre 2021 y marzo 2022. Luego discutir aumento para el resto del año, por arriba de los índices de inflación.

Incorporación de los plus salariales al Sueldo Básico Docente
En se pague ítems de Movilidad y Zona Desfavorable para docentes rurales
Que se les los salarios atrasados a Profesores y Preceptores
Que se gestione tarifa eléctrica, tarifa de agua y tarifa de conectividad diferencias para las y los docentes
Que haya Formación Docente Continua y en Servicio que sea Gratis y esté a cargo del Estado; y que no sea un negocio de mutuales que obtienen rédito económico y tratan de sacar ventaja política con este derecho
Que se concrete un Plan de Viviendas para Docentes a través del INVICO
Para el inicio de clases, que las escuelas estén en óptimas condiciones edilicias y sanitarias: con luz, agua, baños salubres, que se garantice sanitizantes y limpiezas; que se evite la sobrepoblación de aulas acorde a los protocolos sanitarios
Que la obra social IOSCOR brinde todas las prestaciones médicas en todas las ciudades
SUTECO también le planteó al Ministerio de Educación y al de Hacienda especialmente, mejoras en las condiciones salariales y laborales de las y los preceptores como:
Suba y equidad salarial como el resto de los docentes
Urgente pago de deudas por salarios atrasados
Reconocimiento del Preceptor/a como Educador/a
Recategorización del cargo en el Nomenclador Docente
Valoración de la antigüedad y titularización en el cargo
Beneficio jubilatorio del 4x1
Redefinir función específica del Preceptor/a
Limitar la carga laboral por cantidad de alumnos
Días de Compensatorio y/o Pagos por horas extras diarias
Mejores condiciones de trabajo: oficinas, internet, computadoras, teléfono
Los Sindicatos y los representantes de los Ministerios Provinciales pasaron a un cuarto intermedio hasta este próximo viernes 18 de febrero, cuando retomarán las rees y debates antes del inicio del ciclo lectivo 2022.


Martes, 15 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar