Viernes  18 de Julio del 2025
  
AUMENTO UN 5%

En la Ciudad, una familia tipo necesitó en enero casi $80.000 para no caer en la pobreza

Para no caer bajo la línea de indigencia ese mismo grupo necesitó al menos $ 42.747. Los datos se dieron a conocer hoy por la Dirección de Estadística y Censos porteña.




ECONOMÍA
09 Febrero 2022
En la Ciudad, una familia tipo necesitó en enero casi $80.000 para no caer en la pobreza
Telam
De acuerdo al relevamiento, una familia “tipo” de cuatro integrantes, que vive en la ciudad de Buenos Aires, necesitó en enero de 2022 al menos $ 79.988 para no ser pobre. Esta cifra muestra un aumento del costo de vida del 5% respecto a diciembre pasado.

Por otra parte el mismo grupo familiar necesitó en enero al menos $ 42.747 para no caer bajo la línea de indigencia. Aquí se advirtió un incremento del 6% en el costo de vida respecto a diciembre 2021.

El canciller Santiago Cafiero y el secretario de laPequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, analizaron el avance de los planes para que lasPyMEs nacionales incrementen sus exportaciones.
Informate más
Cafiero y Merediz promueven rondas de negocios para pymes exportadoras
Estos datos surgieron del informe mensual que elabora la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, que también mide los valores de ingresos de la clase media.

El observatorio de datos de la central obrera relevó una suba de precios del 2,7% en diciembre pasado. La canasta básica trepó el 1,4%por lo que una familia tipo precisó de $ 7.355 para no caer en la indigencia.
El observatorio de datos de la central obrera relevó una suba de precios del 2,7% en diciembre pasado. La canasta básica trepó el 1,4%por lo que una familia tipo precisó de $ 7.355 para no caer en la indigencia.
Los resultados del relevamiento de enero 2022 fueron dados a conocer hoy por las autoridades porteñas de Estadística y Censos, en la previa de lo que será la publicación de los datos del Indec, quien hará oficial el mismo número a nivel nacional para las canastas básica alimentaria (CBA) y total (CBT), siendo ambos parámetros los que marcan respectivamente los límites de la indigencia y la pobreza.

¿Cuánto se necesitó en la Ciudad para ser de clase media?
De acuerdo al informe publicado hoy, una persona necesitó de al menos $ 124.250 en la Ciudad para seguir dentro de la clase media. Esto representó un 5,2% más que en el mes de diciembre.

La estadística no incluye en el número final publicado los costos por el pago del alquiler de vivienda ni de las expensas comunes, los cuales son considerados gastos de consumo.

Estos números anticipan lo que será la publicación de los datos a nivel nacional, los que serán dados a conocer el próximo 17 de febrero por el Indec.

Los incrementos de más peso sin dudas son los de los alimentos, lo que engrosa el valor de la canasta básica y total en cualquiera de los dos casos. A eso se deben sumar los costos de servicios básicos y otros.

Los incrementos en los alimentos y la inflación impactan en mayor medida en los grupos más bajos, como los que se encuentran en la indigencia.

El incremento acumulado en los últimos doce meses fue del 48,5% para la canasta de indigencia, 47,1% para la de pobreza y 48,8% para la de clase media.

Línea de pobreza e indigencia en la Ciudad
A diferencia del Indec, que reconoce solamente las categorías de pobres e indigentes, la Ciudad dispone de seis estratos sociales en su clasificación.

De este modo el relevamiento de enerode Estadístia y Censos de la Ciudad mostró estos valores, según cada categoría, para subsistir:

Indigencia $ 42.747,48
Pobreza no indigente $ 42.7467,49 hasta $ 79.988,04
No pobres vulnerables de $ 79.988,05 hasta $ 99.400,02
Sector medio frágil de $ 99.400,03 hasta $ 124.250,25
Clase media de $ 124.250,26 hasta $ 397.600,83
Sectores acomodados $ 397.600,84 o más


Jueves, 10 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:30
Música en TNGoya 95.3
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar