Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ACUSACIÓN

California demandó a Tesla por discriminación racial en una de sus fábricas

California demandó el miércoles a Tesla Inc. por acusaciones de discriminación y acoso a empleados negros en su fábrica de la bahía de San Francisco.






La demanda, presentada en la Corte Superior del condado de Alameda, estuvo motivada por cientos de quejas de trabajadores, según apuntó Kevin Kish, jefe del Departamento de Igualdad en el Empleo y Vivienda del estado.

El departamento, que monitorea el cumplimiento de las leyes estatales de derechos civiles, "halló evidencias de que la planta de Tesla en Fremont es un espacio de trabajo racialmente segregado donde los trabajadores negros están sometidos a insultos raciales y discriminados en las asignaciones de empleo, disciplina, salarios y promociones, lo que crea un ambiente laboral hostil'', afirmó Kish en un comunicado publicado por Wall Street Journal y Bloomberg.

La agencia indicó que los otros trabajadores regularmente se referían a las zonas donde muchos empleados negros y afroamericanos estaban destinados con nombres históricos racistas, como "la plantación".

Un trabajador "escuchó estos insultos racistas hasta 50-100 veces en un día", señaló la agencia. Además, algunos empleados con tatuajes de la bandera confederada solían enseñarlos para intimidar a los compañeros negros, añadió.

California demandó a Tesla por discriminación ración en su planta de Freemont. Foto Ben Margot/AP
California demandó a Tesla por discriminación ración en su planta de Freemont. Foto Ben Margot/AP

Los detalles de la demanda no se han hecho públicos por el momento y Tesla no respondió de inmediato a ella, aunque advirtió que se iba a presentar varios días antes en su presentación anual a la Comisión de Bolsa y Valores estadounidense.

Sin embargo, en una publicación en un blog antes de que ocurriese, Tesla calificó la demanda de errónea y dijo que la agencia "nunca ha planteado ninguna preocupación'' sobre sus prácticas laborales tras una investigación de tres años.

Según el texto, la demanda parece centrarse en las acusaciones de los asociados de producción en la fábrica, que señalaron que los hechos ocurrieron entre 2015 y 2019. El post dijo además que la empresa pedirá al tribunal que "pare el caso y tome otras medidas para garantizar que los hechos y las evidencias son escuchadas''.

"Atacar a una empresa como Tesla que ha hecho tanto bien a California no debería ser el objetivo principal de una agencia estatal con autoridad fiscal", apuntó.

La empresa liderada por Elon Musk aseguró que está comprometida a ofrecer "un espacio de trabajo seguro, respetuoso, justo e inclusivo"..

Elon Musk, el líder de Tesla. Foto Patrick Pleul/Reuters
Elon Musk, el líder de Tesla. Foto Patrick Pleul/Reuters

Antecedentes
En octubre, un jurado de San Francisco concedió cerca de 137 millones de dólares a un contratista negro que dijo que enfrentó "epítetos racistas a diario'' en la planta en 2015 y 2016 antes de renunciar.

Owen Diaz contó que los empleados dibujaron esvásticas, pintadas y dibujos racistas alrededor del edificio y que los supervisores no frenaron los abusos.

Tesla ha recurrido ese fallo y negó tener conocimiento alguno de las conductas racistas que Diaz afirma que ocurrieron en unas instalaciones con alrededor de 10.000 empleados.

La empresa señaló en su post: "Siempre hemos castigado y despedido a los empleados que tienen mal comportamiento, incluidos los que emplean insultos racistas o acosan a otros''.

En los últimos años, Tesla ha recibido numerosas acusaciones de antiguos trabajadores por acoso sexual y discriminación racial en Fremont. Pero muchas no llegan a los tribunales porque la automotriz exige a sus empleados a tiempo completo que acepten acudir al arbitraje privado en disputas relacionadas por su puesto.


Jueves, 10 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 19:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar