Sábado  3 de Mayo del 2025
  
SE COMPARARON CIFRAS DE 2019 CON LAS DEL AÑO PASADO

Corrientes, la tercera provincia en la recuperación de consumo en 2021

Misiones, Entre Ríos, el Taragüí, Santa Fe y Catamarca ocuparon los primeros cinco lugares en el ranking de reactivación del consumo realizado por el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF).





El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) dio a conocer ayer un informe en el que detalló que Corrientes ocupó el tercer lugar en el aumento de consumo de 2021 respecto de 2019 (año previo a la pandemia).

La entidad elaboró un indicador global para medir la evolución del consumo bianual en cada uno de los 24 distritos del país, en base a seis ítems: Consumo de Cemento, Patentamientos de Automotores, Patentamientos de Motos, Demanda Eléctrica Industrial y de Comercios Grandes, Demanda Eléctrica Comercial y Demanda Eléctrica Residencial.

Misiones, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe y Catamarca ocuparon los primeros cinco lugares por nivel de consumo en ese semblanteo federal.

En cambio, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Formosa, Santa Cruz y Neuquén se ubicaron en los cinco últimos lugares.

Según el IARAF, la recuperación del consumo en 2021 no fue homogénea y, de los seis indicadores de consumo analizados, se destacó el consumo residencial de energía eléctrica como el único que subió en 2020. El resto mostró una lógica caída, siendo la más relevante la del consumo de automotores, de 25,5%.

Chaco, Catamarca y Corrientes fueron las provincias de mayor salto en el consumo de cemento, entre los años 2019 y 2021, con incrementos superiores al 39%.

El consumo de automotores, a pesar de su recuperación en 2021, registró niveles inferiores a los de 2019 en todas las jurisdicciones. (Corrientes marcó un -8,8%, ocupando el quinto lugar).

El patentamiento de motos tuvo un gran repunte en 2021, superando ampliamente a la caída de 2020. En ese ítem, Corrientes logró un +8,6%, pero ocupó el 16º lugar entre las provincias del país.

En la demanda de energía eléctrica industrial y de grandes comercios, Corrientes ocupó el segundo lugar en el país con un +16%.

En demanda eléctrica comercial, el Taragüí logró un indicador del +22,8%, el mejor registro en el país. En la residencial este distrito tuvo un +3,8%, pero quedó en la decimoctava ubicación.

En el Nordeste, Misiones fue la primera provincia en cuanto a su variación porcentual bianual de patentamiento de motos, la segunda en patentamiento de automotores y demanda eléctrica comercial y residencial, la quinta en despachos de cemento y la decimosexta en demanda industrial y de grandes comercios.

A nivel país, impulsada por el auge del teletrabajo, la demanda eléctrica residencial creció 9,5% respecto a 2019 y 1,3% en relación con 2020, pasando a constituir el único rubro con incremento en el primer año de la pandemia.

Por último, el patentamiento de automotores fue el rubro con peor desempeño en la comparación bianual, con una reducción del 16,9%, aunque tuvo una recuperación del 11,7% en relación con los niveles de 2020.



El consumo eléctrico interanual creció un 18% en la provincia


La demanda de energía eléctrica en todo el territorio nacional alcanzó en 2021 el máximo nivel histórico, con 133.800 gigavatios hora, un 5,2% más que el año anterior e impulsado por el crecimiento del consumo del sector industrial, que con un 12,3% más que duplicó el incremento global.

La información detallada fue dada a conocer por la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (FUNDELEC), en base a datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), en un reporte en el que, además, se consignó que la demanda interanual lleve nueve meses consecutivos de crecimiento.

En lo que respecta al detalle de la evolución interanual del consumo por provincia o empresa distribuidora, Corrientes tuvo un +18%, siendo superada a nivel federal sólo por Santa Fe y Entre Ríos con un 22%.

En tanto que los demás distritos del Nordeste tuvieron esta performances: Formosa 12%, -Misiones 11% y Chaco 9%.

La mejora respecto de 2020 estuvo marcada por el impacto que la pandemia de coronavirus y las restricciones a la actividad económica tuvieron en el consumo eléctrico, que a su vez se reflejó en la evolución dispar según las categorías de usuarios.

En cuanto a la generación, si bien las fuentes alternativas eólicas y fotovoltaicas continúan su crecimiento, la energía térmica sigue liderando ampliamente con el 62,86% del total.

Las centrales hidroeléctricas aportaron el 16,83% de la demanda, las nucleares proveyeron un 7,10% y las generadoras de fuentes alternativas un 12,59% del total, mientras que la importación representó el 0,62% de la demanda.


Jueves, 10 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar