Sábado  3 de Mayo del 2025
  
MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Nación refuerza los recursos para el combate de incendios forestales en Corrientes

Se busca conformar un comando unificado con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y la provincia para llevar a cabo las acciones de lucha contra el fuego. Además se suman brigadistas y material técnico en la lucha los incendios rurales.




El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), reforzó los recursos enviados a la provincia de Corrientes para hacer frente a los incendios forestales en su jurisdicción. Se trata de 62 brigadistas y personal de apoyo convocados por el SNMF y la Administración de Parques Nacionales -a los que luego se sumarán otros 10-, además de los 4 aviones hidrantes del SNMF que ya operan en el territorio, un camión autobomba, equipamiento y móviles de apoyo.

Asimismo, el director nacional de Manejo del Fuego de la cartera de Ambiente, Alberto Seufferheld, viaja hoy a Corrientes, con la finalidad de conformar un comando unificado entre Nación, provincia y Parques Nacionales para las acciones de combate de incendios. En el lugar, ya se encuentran en operaciones el director de Planificación y Prevención del SNMF, Jorge Heider, junto a dos coordinadores regionales del SNMF.

En tal sentido, el secretario de Control y Monitoreo Ambiental de la cartera nacional, Sergio Federovisky, explicó esta mañana: “Hay que considerar que tenemos un escenario climático muy adverso que es una consecuencia del calentamiento global”. “Estamos atravesando una sequía muy profunda, que ya tiene casi dos años de duración”, agregó. También dijo que sobre esto “se montan acciones muy discutibles como la quema de pasturas”.

Sobre el pedido de recursos por parte de la jurisdicción, Federovisky consideró que "cuando se ofreció ayuda espontáneamente por parte de la Nación, muchas veces fue rechazada, quizás con la intención de poder decir después que no llegó. Pero aún así, no cabe la menor duda de que la Nación estuvo”; sin embargo el funcionario nacional indicó que "no tiene ningún sentido profundizar diferencias sino, por el contrario, buscar cuáles son las coincidencias". "De nuestra parte, siempre estuvo y seguirá estando la predisposición absoluta para acompañar a Corrientes y a todas las provincias que soliciten la colaboración o la ayuda frente a las situaciones que aparezcan derivadas de las quemas de pastizales”, dijo.

Por otra parte, el funcionario recordó que “las provincias son responsables de sus recursos naturales. La prevención y el combate inicial de los incendios le corresponde a las provincias, que son las que acuden, en caso de considerarlo necesario, a la ayuda del SNMF, que opera en el Ministerio de Ambiente”.

En esa dirección, Federovisky destacó que resulta fundamental trabajar en prevención y resaltó, en estos escenarios, la importancia de “prohibir prácticas agropecuarias que utilicen el fuego como herramienta”. “Uno sabe cuáles son las zonas más vulnerables y de mayor riesgo, porque se pueden medir, lo hacemos habitualmente y le ofrecemos sistemáticamente esa información a las provincias. Por ejemplo, la acumulación de material combustible o materia orgánica sobre el suelo en condiciones de arder”, indicó, y sumó: “Con esa información, lo que hay que hacer es evitar al máximo o impedir situaciones que puedan iniciar el fuego”.

Finalmente, el funcionario señaló: “Los productores tienen que tener sus propias actividades de defensa, de detección temprana de combate de incendios que, en todo caso, se articularán con aquellas que provea el Estado”.


Jueves, 10 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Musica de la 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 14:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar