Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

El Gobierno autorizó un ajuste en el precio del bioetanol

Según se fijó en Boletín Oficial, el valor por litro de adquisición es de $65,420. Así se mantendrá hasta que un nuevo precio que lo reemplace.



El Gobierno nacional dispuso oficialmente hoy un aumento del 10,2% en el precio del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y de maíz, destinado a su mezcla obligatoria con nafta.

Así, se fijó en $65,420 por litro el precio de adquisición del bioetanol, el cual rige para las operaciones llevadas a cabo desde el 2 de febrero de 2022 y tendrá vigencia hasta la publicación de un nuevo precio que lo reemplace.

La última actualización se había realizado en septiembre del año pasado y la decisión de aplicar un ajuste se formalizó por medio de la Resolución 66/2022 del Ministerio de Economía, publicada en el Boletín Oficial.

Según lo dispuesto, el plazo de pago del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar y maíz no podrá exceder, en ningún caso, los 30 días corridos a contar desde la fecha de la factura correspondiente.

A través de la Ley N° 27.640 -sancionada en julio de 2021- se aprobó el Marco Regulatorio de Biocombustibles, que comprende todas las actividades de elaboración, almacenaje, comercialización y mezcla de biocombustibles.

En septiembre del año pasado, la Secretaría de Energía había establecido el precio que rigió hasta febrero de 2022.

La semana pasada, las petroleras YPF, Axion y Shell aumentaron el precio de los combustibles que comercializan en un 9% promedio y, ahora, se estableció un incremento del 10,2% para el bioetanol, que debe ser utilizado obligatoriamente para su mezcla con naftas.

"Se confirma que tanto la presente actualización del precio de adquisición del bioetanol destinado a la mezcla obligatoria con las naftas como las actualizaciones futuras que correspondan aplicarse al citado biocombustible, regirán desde la misma fecha en que sea llevada a cabo la variación en los precios de las naftas", de acuerdo con la Resolución, que lleva la firma del secretario de Energía, Darío Martínez.



Martes, 8 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar