Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Alquileres: Gobierno conformó mesa de diálogo y proyecta modificaciones a la ley

La convocatoria estuvo a cargo de la Secretaría de Comercio Interior para abrir la discusión por cambios en la Ley 27.551 sancionada en 2020. Buscan generar un punto de "acuerdo" entre los planteos de inquilinos y propietarios.




El problema de los alquileres sigue vigente y los debates por la reforma de la actual ley quedaron estancados. Luego de las críticas a la Ley 27.551, sancionada en 2020, tampoco hubo una propuesta de un nuevo proyecto que regule los contratos de locación para vivienda.

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se sumó a la discusión por la Ley de Alquileres y apuntó contra los sectores que especulan con la “renta inmobiliaria”. Lo dijo luego de las rees que mantuvo en el marco de una mesa de diálogo entre representantes de los inquilinos y las Cámaras Inmobiliarias la semana pasada.


Feletti recogió el guante y además de la pelea por los precios y la inflación ahora sumó a la agenda el problema de los alquileres. El viernes pasado el funcionarios mantuvo una reunión con las Cámaras del sector inmobiliario, en el marco del debate por las modificaciones a la Ley 27.551, sancionada en 2020.

En declaraciones a Radio 10 Roberto Feletti manifestó: “Si este es un país que va a estar gobernado por la renta agropecuaria, la renta inmobiliaria, la renta financiera, así no hay país que aguante”.

Por otra parte, el secretario de Comercio Interior cargó contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, y cuestionó su política habitaciones y de desarrollo urbano en ese distrito.

“Larreta fomenta el negocio inmobiliario y después tenés una ciudad vacía y gente durmiendo en la calle”, dijo Feletti hoy.

Cambios en la Ley de Alquileres
El debate por la reforma de la Ley de Alquileres aún no tiene fecha y se sigue postergando. La reciente normativa generó cruces entre los sectores que representan a los inquilinos y aquellos que forman parte del sector inmobiliario.

En ese contexto, el secretario de Comercio indicó que “armamos una mesa para escuchar” y sacar conclusiones sobre las problemáticas y reclamos de cada una de las partes.

Durante el encuentro con la Cámara Inmobiliaria Argentina, Feletti remarcó que la situación de los inquilinos es “muy precaria”, por lo que insistió en que debe haber una salida al asunto y llegar a un acuerdo en los puntos clave para modificar la ley.

De parte de los sectores que representan a las Cámaras inmobiliarias, presentaron algunos puntos en sus reclamos. Los puntos de mayor importancia del planteo son una reducción de tasas e impuestos (ingresos brutos) y la revisión de los plazos de los contratos.

En ese sentido, pretenden que se considere un “índice alternativo” que no anexe la inflación para ajustar los precios de los alquileres al menos dos veces en el año de contrato.

Cabe recordar que la ley actual considera un incremento anual que se ajusta al Índice de Precios del Consumidor (IPC) y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), mediante un índice elaborado por el Banco Central.


Lunes, 7 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar