Lunes  5 de Mayo del 2025
  
PRESIDENCIALES

La centroizquierda gana en Costa Rica, pero habrá segunda vuelta

En Costa Rica, el expresidente José María Figueres está al frente y chocaría en la segunda vuelta con el economista Rodrigo Chaves, de Progreso Social Democrático, un partido más de centro. Hubo récord de abstención de votos.



José María Figueres, exmandatario y candidato del Partido Liberación Nacional (PLN) lidera con el 27,29% el conteo de los votos para alcanzar la Presidencia de Costa Rica, según el informe del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), con casi el 80% de las mesas escrutadas.

El candidato Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático, está el segundo lugar con el 16,66%. Además, Fabricio Alvarado, del Partido Nueva República (PNR) de la derecha conservadora, cuenta con el 14,93 % de los votos.

De esta manera, ninguno de los candidatos obtiene más del 40% de los votos que hacen falta para ganar en primera vuelta, por lo que los dos candidatos más votados, hasta ahora Figueres y Chaves, irán a balotaje el 3 de abril.

El país elige nuevo presidente, dos vicepresidentes y a los 57 diputados de la Asamblea Legislativa.

Hubo escasa participación: alrededor del 60%. Es la mayor tasa de abstencionismo en Costa Rica desde la fundación de la Segunda República, en 1948. En ese entonces, el récord fue del 35,3%. No obstante, el nivel de la no asistencia no ha caído por debajo del 30% a partir de 1998, publica el diario Delfino. En el 2018, fue del 34,3%.

Asimismo, "hasta los últimos sondeos que se publicaron antes de la veda electoral, los indecisos estaban a la cabeza de las encuestas, con más de 30 % que aún no había definido por quien votar. Por su parte, la investigadora de CELAG, Nery Chaves García, destaca que a pesar de que hay tantos candidatos, no hay variedad política y solo dos se pueden identificar como una alternativa al sistema económico neoliberal", aporta Rt.

Y cierra: "con estas elecciones, Costa Rica abre la agenda electoral de 2022 en América Latina, donde Colombia y Brasil también tienen previsto elegir a su nuevo presidente".


Lunes, 7 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar