Lunes  12 de Mayo del 2025
  
AUMENTO DE PRECIOS

Inflación: la batalla que el Gobierno nacional reconoce estar perdiendo

El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, dijo que la inflación de enero será similar a la de diciembre. Admitió que "estamos perdiendo la batalla con los alimentos".



El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, adelantó hoy que la inflación de enero será similar a la de diciembre, que registró un 3,8%, y manifestó su preocupación por la suba que se registra en los productos frescos.

"Estamos perdiendo la batalla de los productos frescos y en enero la inflación será igual a la de diciembre", indicó Feletti en declaraciones a El Destape Radio.

De todas maneras, aseguró que "en marzo se verá" el efecto de los instrumentos regulatorios que se están construyendo.

“Tenemos que mantener una política de canastas. Con los alimentos estamos construyendo los instrumentos regulatorios y creemos que en marzo se van a ver los resultados”, explicó Feletti.

En este sentido, aclaró que “la inflación monopólica es la inflación de góndola y la inflación internacional es en los productos frescos”, y consideró que “ahí se tienen que ver los desacoples”.

En cuanto al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), opinó que es el momento de "unirse frente a esta coyuntura", aunque se "debería plantear que el FMI excedió su calificación de riesgo crediticio al momento de desembolsar el préstamo a la administración macrista".

“El Frente (de Todos) tiene que estar unido frente a esta coyuntura. La agresión que sufre el país de parte del macrismo es burda y violenta”, subrayó Feletti.

En cuanto a las estrategias para cumplir con lo firmado ante el FMI, puntualizó que “todas las tensiones se alivian si aumentan las reservas en el Banco Central. No haciendo foco en el ajuste fiscal”.

“Si se logra incrementar las reservas uno queda parado en otro lugar y en otro sitio de discusión. Cuantas más reservas haya en dólares en el Banco Central, más posibilidad hay de llevar adelante el plan de estabilización económica”, añadió el secretario.

Feletti también se refirió a la problemática del acceso a la vivienda, y adelantó que se conformará una mesa de trabajo por esta cuestión.

“Recibí a la Cámara Inmobiliaria y a los Inquilinos. Vamos a armar una mesa de trabajo también con los propietarios. Los propietarios quieren un alquiler que el inquilino no puede pagar y el inquilino necesita un alquiler que el propietario no considera rentable", indicó el funcionario.

Y frente a la proximidad del inicio de las clases, destacó su conformidad con los acuerdos sobre útiles en general alcanzados con las librerías y supermercados.

“Sobre el acuerdo de los útiles, las librerías y los supermercados convergieron. Son 160 productos, 25 rubros, que empiezan a estar desde hoy y desde el viernes vamos a hacer las averiguaciones”, concluyó Feletti.


Viernes, 4 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar