Lunes  12 de Mayo del 2025
  
GIRA INTERNACIONAL

Los negocios clave que Rusia le pidió a Alberto Fernández a cambio de dólares

Detrás de las buenas intenciones y los gestos diplomáticos, hay una serie de negociaciones cuya intención es que la Argentina reciba algún tipo de préstamo para engrosar sus reservas, a cambio de varios negocios que le interesan al país euroasiático.



La gira de Alberto Fernández por Rusia y China completó su primera etapa ayer con la reunión del presidente argentino y su par ruso Vladimir Putin en Moscú, y más allá de las buenas intenciones y los gestos diplomáticos, hay detrás una serie de negociaciones cuya intención es que la Argentina reciba algún tipo de préstamo para engrosar sus reservas, a cambio de varios negocios que le interesan al país euroasiático.

Con la partida de Alberto Fernández a Beijing para continuar con su gira, parte de la delegación argentina se quedó en la capital rusa para continuar con las tratativas económicas. Uno de ellos es el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien tiene la misión de conseguir fondos frescos para paliar la escasez de dólares y afrontar el déficit fiscal con financiamiento que no sea monetario.

"Los operadores rusos te dicen que el Banco Central de Rusia puede prestarle a la Argentina hasta 4.000 millones de dólares. ¿A cambio de qué? De toda una serie de negocios estratégicos que venían detrás de la (vacuna) Sputnik y le interesan a Rusia", comentó el periodista Francisco Olivera en el canal LN+.

NEGOCIOS POR PLATA: EL PRINCIPAL MOTIVO DEL VIAJE DE ALBERTO FERNÁNDEZ A RUSIA.
Se trata de un grupo de inversiones sobre el que Rusia quiere tener una participación directa a través de empresas de ese país. Si bien en 2020 se había logrado cierto acuerdo entre ambos gobiernos para la provisión de las dosis de Sputnik V, los proyectos económicos avanzaron muy poco debido a la incertidumbre de la macroeconomía argentina y la falta de un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Entre los negocios que la administración de Vladimir Putin quiere controlar figuran la construcción de un radar 3D por parte del INVAP, la instalación de la fábrica de camiones Kamaz en el partido bonaerense José C. Paz, y la instalación de un sistema nuevo de GPS con tecnología rusa. También se habla de la construcción de una central nuclear, e inversiones en materia ferroviaria, energética y de alimentos.

Por otra parte, Olivera reveló que la interna política reflotada con el acuerdo con el FMI se trasladó al viaje de Alberto Fernández. "Sergio Massa no estuvo de acuerdo en que el presidente haya ido a reunirse con Putin. ¿Qué dice Massa en la intimidad? 'No es el momento, con la crisis de Ucrania'", detalló.


Viernes, 4 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar