Lunes  12 de Mayo del 2025
  
INMUEBLES

Sube la desocupación de las oficinas tipo “B” en Buenos Aires y bajan los precios de los alquileres

Según un informe de la empresa global de servicios inmobiliarios corporativos Cushman & Wakefield, creció la desocupación de las oficinas tipo “B” en Buenos Aires, en base a datos del último trimestre del 2021.



Este tipo de oficinas fue el más afectado por la pandemia. Al finalizar el año pasado, el índice de vacancia, es decir, la cantidad de oficinas desocupadas, pasó del 7,6% al 11,1%. Este exceso de oferta impulsó una baja en los precios de los alquileres en torno al 14%, estableciendo el precio promedio en USD 16,9 por metro cuadrado.

“La pandemia fue la gran responsable del presente que hoy viven estos inmuebles comerciales, pero este no fue el único factor. Es decir, la nueva modalidad de trabajo sumada a la crisis económica propiciaron –en muchos casos– el achicamiento de una gran cantidad de empresas.”, comentó Pablo Papadópulos, gerente división oficinas de L.J. Ramos.

Actualmente, las zonas donde hay mayor disponibilidad de oficinas libres son Microcentro con 31.773 m2, 9 de Julio con 28.824 m2 y Puerto Madero con 24.818 m2. Por otra lado, la menor cantidad de metros cuadrados libres se ubica en Zona Dot con 2.356 m2, seguido por Distrito Tecnológico (2.811 m2) y Retiro-Plaza San Martín (5.087 m2).

“Esta situación de baja en los precios presenta una oportunidad para aquellas empresas que quieran hacer un salto en la calidad de oficinas que ocupan, para mudarse a edificios de mejor categoría (B+) que actualmente presentan precios muy competitivos”, afirmó Juan Querol, bróker de Cushman & Wakefield.

En cuanto a la superficie en construcción destinado a la “clase B”, llegó a 36.364 metros cuadrados, de los cuales más del 60% está ubicado en el Distrito Tecnológico. Esto equivale a cuatro edificios que están en construcción y que estarán listos para ingresar en el mercado inmobiliario en el primer trimestre de este año. Según especialistas, no se tardará en encontrar interesados para estos edificios ya que es una de las zonas con mayor demanda en la actualidad.


Miércoles, 2 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar