Lunes  12 de Mayo del 2025
  
PRIMERA ESCALA

Alberto Fernández llegó a Rusia para arrancar su gira internacional

El presidente Alberto Fernández llegó a Moscú para dar comienzo formal a su gira por Rusia, China y Barbados. Este jueves se reúne con Vladimir Putin.



El presidente Alberto Fernández llegó este miércoles a Moscú para dar comienzo formal a su gira por Rusia, China y Barbados, a donde mañana tendrá su primer encuentro oficial con Vladimir Putin.

En el aeropuerto internacional Vnúkovo, el mandatario fue recibido por el vicecanciller ruso, Sergei Ryabkov, y el embajador argentino en Moscú, Eduardo Zuaín.

El jefe de Estado había partido desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza "Ministro Pistarini" anoche a las 22:30 junto a una gran comitiva integrada por el ministro de Economía, Martín Guzmán; el canciller, Santiago Cafiero; y los gobernadores de Río Negro, Arabela Carreras; Buenos Aires, Axel Kicillof; y Catamarca, Raúl Jalil.

También viajaron la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador nacional Adolfo Rodríguez Saá; el diputado nacional Eduardo Valdés; la asesora presidencial Cecilia Nicolini; y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

Ante el viaje de Alberto Fernández, el Poder Ejecutivo quedó interinamente en manos de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, en medio del pico de tensión dentro del Frente de Todos entre el kirchnerismo y el sector más cercano al mandatario por el acuerdo con el FMI, que generó la renuncia de Máximo Kirchner a la jefatura del bloque de diputados.

La primera actividad oficial del viaje será el jueves a las 13 (7 horas en la Argentina) cuando Fernández mantendrá una reunión privada seguida por un almuerzo de trabajo con su par de la Federación Rusa, Vladimir Putin, en el Kremlin. Al finalizar el encuentro, ambos mandatarios brindarán una declaración conjunta a la prensa.

A las 18:30 del mismo día (12:30 de la Argentina), el Presidente partirá hacia Beijing, adonde viaja invitado especialmente por el mandatario chino, Xi Jinping, para asistir a la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

El viernes, Fernández participará a las 15 (4 de la Argentina), de forma virtual, de la ceremonia en la que le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua y a las 7:30 de la Argentina visitará el Museo del Partido Comunista Chino, donde hará entrega de una ofrenda floral, realizará una recorrida guiada y firmará el libro de visitantes ilustres.


Presidencia de la Nación
Luego, a las 9 hora argentina y junto al embajador en China, Sabino Vaca Narvaja, el Presidente presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno que se desarrollará en el Estadio Nacional de Beijing.

El sábado, desde las 22:30 de la Argentina, el jefe de Estado visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.

Después, a tan solo 1.500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, realizará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

Más tarde, a la 1:15 del domingo en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJ.OO.

A las 8:15, en tanto, se reunirá con la delegación de deportistas argentinos que participarán en el certamen.

El encuentro entre Fernández y Xi Jinping se desarrollará el domingo, a las 0:40 de la Argentina, en el Gran Salón del Pueblo.

La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la Gran Muralla, previo a tomar un vuelo que llevará al Presidente y su comitiva a Bridgetown, la capital de Barbados.

Esta mañana el Gobierno de Rusia informó que en la reunión que mantendrán mañana los presidentes Alberto Fernández y Vladimir Putin en Moscú se analizará "el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral" entre ambos países.

"El 3 de febrero, el presidente ruso, Putin, mantendrá conversaciones con el presidente de la República de Argentina, Fernández, que estará en Rusia de visita. Está previsto que examinen el estado y las perspectivas para un mayor desarrollo de la asociación estratégica integral ruso-argentina", dice un comunicado del Kremlin difundido hoy y publicado por la agencia rusa Sputnik.


Miércoles, 2 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar