Lunes  5 de Mayo del 2025
  
BÉLGICA

El país en el que los trabajadores disfrutan por ley del derecho a desconectar de su empleo

Desde este 1 de febrero, los empleados públicos en Bélgica no pueden ser contactados fuera del horario laboral normal.



Aunque alguna vez tuvo la esperanza de ser chef profesional, al final Delphine optó por ser empleada pública.

Pero le sigue encantando tener tiempo para cocinar: "¡Es una de mis pasiones!", dice.

La mujer de 36 años está preparando la cena para sus amigos, Catherine y Roch. Es Hachis Parmentier, un plato de carne picada y puré de patata, que a veces se le compara a un pastel de carne.

Mientras revuelve las cebollas, me dice que agradece el hecho de que muchos funcionarios en Bélgica tengan derecho a desconectarse.

"Especialmente para los jóvenes, no siempre está claro cuándo deben estar disponibles o no".

DELPHINE DICE QUE AHORA TENDRÁ MÁS TIEMPO PARA COCINAR.
"Porque cuando empiezas un nuevo trabajo, quieres ser perfecto y piensas: 'si no contesto ese correo a las 10 de la noche tal vez a mi jefe no le guste'".

"Así que ahora creo que va a ser un cambio cultural".

Desde este 1 de febrero, 65.000 empleados del gobierno belga no pueden ser contactados fuera del horario laboral normal.

Hay excepciones, que pueden ser por acuerdo o si algo no puede esperar. Y no significa que no habrá personal de guardia.

Un segundo principio es que los trabajadores no deben ser desfavorecidos por no contestar el teléfono o no recibir correos electrónicos fuera de horario.

De momento solo para funcionarios
La ministra de Administración Pública, Petra De Sutter, cree que el cambio impulsará la eficiencia.

Dice que la línea entre el trabajo y la vida personal se ha vuelto cada vez más borrosa durante la pandemia, con tantos trabajando desde casa.

FUENTE: AFP
LA MINISTRA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, PETRA DE SUTTER, DICE QUE EL CAMBIO IMPULSARÁ LA EFICIENCIA.
Sin derecho a desconectarse, afirma, "el resultado será estrés y agotamiento y esta es la verdadera enfermedad de hoy".

Este cambio de regla fue relativamente simple de implementar, ya que solo se aplica a los funcionarios públicos federales.

Se cree que el plan para extender la práctica al sector privado encontrará más resistencia.

"El derecho a la desconexión no debe extenderse al sector privado", dice Eric Laureys, de Voka, la Red Flamenca de Empresas.

Afirma que "destruirá" el progreso observado durante la pandemia hacia un trabajo más flexible.

"Sería una enorme señal de desconfianza a la capacidad de los empleadores para organizar el trabajo".

Len Shackleton, investigador del grupo de expertos del Instituto de Asuntos Económicos y profesor de economía en la Universidad de Buckingham, está de acuerdo en que socava la flexibilidad.

"Las restricciones para contactar a los trabajadores fuera de las horas fijas son solo una dosis más de regulación".

Petra De Sutter insiste en que la medida no bloqueará el trabajo flexible, cuando eso es lo que quieren los empleados.

"Pero por otro lado, necesitamos proteger los derechos básicos de los trabajadores", señala.

Delphine se ríe un poco cuando le pregunto si el cambio podría alimentar la noción de funcionarios públicos que "observan el reloj".

Afirma que es un viejo cliché y que la carga de trabajo ha aumentado con los años.

"Creo que hacemos más con menos gente, por lo general. No creo que sea porque no nos guste trabajar".

Otros países han introducido este tipo de disposiciones, como Francia.

En Bélgica, parece probable que la próxima etapa del debate será si una mayor proporción de trabajadores también debería obtener el derecho a desconectarse.


Martes, 1 de febrero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar