Lunes  12 de Mayo del 2025
  
MENDOZA

La dura sanción que arriesga el jefe de la Policía por falsedad ideológica y uso de recursos provinciales

Desde la Inspección General de Seguridad confirmaron que están analizando si se cometió el delito de "falsedad ideológica" mintiendo en una declaración jurada para que la pareja de Roberto Munives, Mónica Delsouc, pudiera subir el Aconcagua.



Las irregularidades detectadas en el ascenso al Aconcagua de la pareja de Roberto Munives, Mónica Delsouc, han dejado en una situación complicada al jefe de la Policía de Mendoza. La Inspección General de Seguridad lo investiga por el uso indebido de recursos provinciales y también por posible "falsedad ideológica". En concreto, hay indicios de que falsearon una declaración jurada para que Delsouc pudiese ingresar al parque provincial Aconcagua pese a no estar vacunada.

El director de la Inspección General de Seguridad, Marcelo Puertas, confirmó a MDZ que han iniciado una investigación para determinar quiénes formaron parte de la expedición, quién autorizó su participación y si falsearon información pública respecto a su vacunación. De confirmarse esto último, los responsables arriesgan sanciones disciplinarias pero también penales que van de uno a seis años de prisión según el artículo 292 del Código Penal.

Además del uso particular de la patrulla de rescate y de instrumentos que pertenecen a la provincia, está bajo la lupa un documento firmado por el subcomisario Ariel Astudillo en el que se le informa a la Dirección de Recursos Naturales Renovables que los cuatro integrantes de la delegación "presentan el esquema de vacunación completa con sus respectivos hisopados con resultado negativo".

Desde la Inspección General de Seguridad confirmaron que el documento -que fue revelado por Diario El Sol- forma parte del expediente que han abierto y que podrían sancionar por falsedad ideológica a las personas que mintieron en esa declaración jurada. Según consta en el registro Nomivac, Delsouc no se ha colocado ninguna dosis y uno de los auxiliares solo tendría una aplicación.

Puertas explicó que no pueden sancionar a Mónica Delsouc por no ser parte de la fuerza pero si al resto de los integrantes de la comitiva de la que formó parte el propio Munives.

NOTICIAS RELACIONADAS

Denuncian privilegios de la pareja de Roberto Munives y piden informes

La historia de Mónica y la conmovedora razón que la llevó a subir el Aconcagua
Lo que debe determinar la Inspección General de Seguridad es si las personas que formaron parte de la expedición estaban realmente vacunadas. De no ser así, tendrán que determinar quién falseó la información suministrada. "Lo que firmó el subcomisario Astudillo es una declaración jurada, por lo que la figura que le cabría es la de falsedad ideológica", remarcó Puertas.

ROBERTO MUNIVES JUNTO A MARCELO PUERTAS.
Por vía paralela también se investigan los recursos que se pusieron a disposición de Delsouc en su ascenso a la cumbre del Coloso de América.

Puertas remarcó que abrieron la investigación cuando se tomó conocimiento por los medios de la situación ocurrida en el Parque Provincial Aconcagua y agregó que desde el Ministerio de Seguridad también se ha aportado información.

Públicamente, desde el Gobierno de Mendoza no han dado ninguna explicación por lo ocurrido. Ni el ministro de Seguridad, Raúl Levrino ni el jefe de la Policía Munives se han expedido al respecto.

El escándalo ha sido denunciado por la oposición que pidió en la Legislatura que presenten informes los representantes del Ministerio de Seguridad, el Ministerio de Salud y también de la Secretaría de Ambiente.


Martes, 25 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar