Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PREVENCION DE DAÑOS

El Gobierno Provincial y empresarios abordaron en Santa Rosa el manejo del fuego en las industrias

En el Parque Forestoindustrial se reunieron los sectores público y privado para generar compromisos de trabajo conjunto que eviten incendios en emprendimientos dedicados a procesar madera. “Necesitamos conducta y acompañamiento”, pidió la Ministra Mariel Gabur.




La compleja situación de incendios que atraviesa la Provincia instó al Gobierno de Corrientes a profundizar el trabajo de prevención y en ese sentido desde el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, la Municipalidad de Santa Rosa y la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) se organizó una serie de encuentros de concientización. La primera experiencia se desarrolló en el Parque Forestoindustrial de dicha ciudad y contó con la participación de empresarios industriales, funcionarios provinciales e intendentes de municipios de la zona.

La primera charla de concientización del peligro de los incendios en las industrias y la importancia de cumplir con las medidas de prevención logró una considerable asistencia del sector privado, y en ese marcó la Ministra de Industria de la Provincia, Mariel Gabur, manifestó: “Necesitamos conducta y acompañamiento de los empresarios”.

Para la funcionaria los esfuerzos que se realizan desde el Gobierno Provincial requieren de la ayuda diaria de los propietarios de empresas que procesan la madera, evitando quemas que pueden provocar daños irreparables.

En un claro llamado a la participación del sector, la Ministra sostuvo que “necesitamos colaboración para ver cuáles son los proyectos que se pueden implementar para buscar soluciones a esta situación”.

Otro de los conferenciantes fue el Ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri, y a su turno valoro muy importante esta charla junto a los empresarios vinculados al sector forestal. “Estamos viviendo una situación de emergencia, necesitamos el aporte de todos, como Estado el compromiso del Gobernador Gustavo Valdés de poner todo a disposición para evitar consecuencias graves que pongan en peligro industrias y también vidas, entendiendo que son fenómenos extremos que requieren un cuidado como tal”.

“Vinimos escuchar las inquietudes del sector, pero también, las autoridades de las distintas áreas del Estado explicaban la necesidad de un trabajo conjunto, que exista una real concientización del momento que vivimos, más aún cuando conversando con los Intendentes y conocer que el mayor problema está afuera del Parque Industrial y es en lo que debemos trabajar, cuidando los empresarios su inversión, y nosotros como Estado acompañando, por lo que les aseguro que vamos a venir las veces que sean necesarias para estar junto a ustedes”, dijo Olivieri.

Estuvieron presentes el Senador Nacional por Corrientes, Eduardo Vischi; el Interventor de la DPEC, Alfredo Aun; los Intendentes de Santa Rosa, Pedro Maidana, y de Saladas, Noel Gómez; el Subsecretario de Industria, Antonio Barros Perkins; el Director de Defensa Civil, Eulogio Márquez; la Administradora del Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (ICAA), Alejandra Eliciri; la Presidenta de la APEFIC, Paula Montenegro; empresarios, jefes comunales de la zona, bomberos, y representantes de instituciones madereras de la provincia, entre otros.

CONCIENTIZACIÓN EN PUJOL

Para profundizar el trabajo de prevención de incendios y organizar el combate del fuego en las industrias, el Gobierno Provincial convocó a propietarios y representantes de industrias y pymes de Juan Pujol a un encuentro en el que habrá una concientización del daño del fuego. La charla se realizará MAÑANA A LAS 17 en el edificio municipal.

La reunión es extensiva a industriales de Pujol y la zona, y la organización está a cargo del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la Provincia, la APEFIC y la Municipalidad de Juan Pujol.

La presencia de los empresarios es importante para avanzar en políticas que fortalezcan el manejo del fuego y se eviten daños.

En representación del Gobierno Provincial estarán presentes los ministros de Industria, Mariel Gabur; y de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri.


Jueves, 13 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar