Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SALUD

Frente a la tercera ola de coronavirus, conocé las diferencias entre epidemia, pandemia y endemia

Para comprender mejor lo que sucede con el coronavirus y sus mutaciones, a continuación se encuentra la respuesta a los términos médicos que más se utilizaron en los últimos dos años.



Durante los últimos dos años en los que el coronavirus se convirtió en el protagonista de la vida de cada persona, los médicos hicieron públicos varios términos técnicos relacionados a la salud que antes no circulaban entre el vocabulario habitual. Así es como frente a la gran cantidad de información que se encuentra a disposición pueden surgir algunas dudas sobre el significado de cada una.

Para el mes de marzo del 2020, momento en que se declaró la cuarentena en Argentina, la Organización Mundial de la Salud declaró al coronavirus (SARS-coV-2) como una pandemia. En ese momento, este término empezó a confundirse con el de epidemia, uno más conocido a nivel mundial por la carga histórica que supone. Sin embargo, hay algunos usos erróneos de estas definiciones, por lo que a continuación se detalla el verdadero significado de ellas.





El peor cambio de WhatsApp que llega en 2022: de qué trata
Los términos pandemia, epidemia y endemia hacen referencia a la propagación de una enfermedad, quizá es en este punto en donde surgen la mayor cantidad de dudas con respecto a las definiciones. Sin embargo, la diferencia entre estos términos radica principalmente entre el alcance y la duración de cada una. Así es como, en un principio, hay que diferencia los términos epidemia de pandemia.


La definición de epidemia se entiende como la enfermedad que se extiende a gran velocidad, de forma altamente contagiosa y en un período y tiempo concretos a una población determinada. Por ejemplo, la peste negra que afectó a gran parte de Europa en el Siglo XIV, está clasificada con una epidemia. Por otro lado, el término de pandemia hace referencia a aquellas enfermedades que tienen un alcance internacional, es decir que traspasan fronteras y llegan a afectar a varias partes del mundo, por este motivo, el coronavirus se cataloga en este último.

Endemia: el punto a donde quiere llegar la ciencia
Tal como se mencionó anteriormente, había tres terminologías que suelen confundir: pandemia, epidemia y endemia. Este último mencionado es un término esperado a futuro para la medicina, ya que es a donde apunta llegar gracias al avance de sus estudios y el incentivo a la vacunación de la población.



Antes se mencionó que los términos hacían referencia a la propagación de una enfermedad con variación en su alcance y prevalencia en el tiempo. En este marco, expertos de la medicina aseguraron que, en pocos años, el coronavirus pasará a ser una enfermedad endémica, es decir una que se presenta de forma regular en determinadas regiones. Pese a que el número de pacientes afectados por este tipo de enfermedades suele mantenerse estable con el paso del tiempo, el riesgo letal se vuelve menor. Sin embargo, a este paso podría llegarse aún más rápido al conseguir la inmunidad de rebaño, es decir que haya mayor cantidad de personas vacunadas. Afortunadamente, este suceso ya está viéndose en Argentina, en donde, pese a la gran cantidad de contagios, el número de muertes es muchísimo menor con respecto a otras épocas en donde había menos personas infectadas.


Jueves, 6 de enero de 2022


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar