Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SE ADVIERTE UNA BAJA CON RESPECTO A AÑOS ATRÁS

Corrientes cierra 2021 con 5 femicidios, que equivalen al 10% del total de casos

El más reciente de estos homicidios donde media la violencia de género fue en virasoro. La localidad se desta­ca por la alta tasa de crímenes letales.





A horas de finalizar el 2021, la provincia de Co­rrientes cierra el ciclo anual con 5 mujeres asesinadas en contexto de violencia de género, lo que representa un 10% del total de homicidios dolosos contabilizados en todo el territorio. El más re­ciente de estos casos se pro­dujo en Virasoro, donde un hombre atacó a cuchillazos a su pareja, 37 años más jo­ven, y a la madre de esta. Tal como lo consignó este diario en su edición anterior, am­bas fueron hospitalizadas pero debido a la gravedad de las lesiones que revestía la joven, identificada como Silvia Portillo, de 18 años, terminó perdiendo la vida; mientras que su progenito­ra continuaba hospitalizada con un cuadro de salud de­licado, al cierre de esta edi­ción.

De acuerdo al registro sistemático de homicidios elaborado por NORTE de Corrientes, surge que del total de femicidios 2 se han producido en Paso de los Libres, 1 en Lomas de Gon­zález, 1 en Capital y 1 en Virasoro. En comparación con 2020 se advierte un leve descenso, ya que el año pa­sado fueron registrados 6 femicidios (sólo 1 de ellos en Capital, ya que la tragedia en la perecieron una mujer, su hija y su hijo menor de edad en el barrio Juan XXIII en la Navidad de 2020, fue deses­timada como femicidio múl­tiple por la Justicia, siendo liberado en abril pasado el único acusado).

Con relación a otros pe­ríodos previos, se advierte una tendencia respecto a la cantidad de víctimas fatales (lo que no puede ser tomado como un indicador directo de una disminución genera­lizada de la violencia de gé­nero). No obstante, si se ob­servan los registros de años anteriores -se cuenta con datos sistematizados desde 2015- se puede bosquejar una caída en la magnitud de la mortalidad de esta problemática que, como se sabe, tiene muchas aristas y en este lapso ha acumula­do medio centenar de mu­jeres asesinadas: en 2015 se registraron 8 víctimas (2 en Capital), 6 en 2016 (2 en Capital), 9 en 2017 (3 en Ca­pital), 9 en 2018 (2 en Capi­tal), 7 en 2019 (1 en Capital), 6 en 2020 (2 en Capital), 5 en 2021 (1 en Capital). Luego de haber alcanzado un pico en 2017 y 2018, la cantidad de víctimas fatales se ha redu­cido en más de un 30%.

Tal como ya se ha infor­mado, Virasoro (donde se produjo el último femicidio del año) tiene la tasa de ho­micidios por habitante más alta de la provincia: 4 veces más que la ciudad de Co­rrientes. Sólo en 2021 este municipio de 35.000 habi­tantes, según estimaciones oficiales, ha registrado con el crimen de la joven Porti­llo 6 asesinatos en 12 meses: un tasa de homicidios de 1,56 cada 10.000 habitantes (mientras que la ciudad de Corrientes, con 15 muertos y 390.000 pobladores tiene 0,38, incluso por debajo del promedio provincial).

Como antecedente de un femicidio, en Virasoro pue­de mencionarse el ocurrido el 5 de marzo de 2019 en una vivienda del barrio Vuelta del Ombú, donde fue ase­sinada Perla Maricel Zelaya Araujo, hecho por el cual fue condenado a perpetua For­tunato Silva. s

LAS VÍCTIMAS

El 17 de abril fue asesinada una mujer de apellido Monzón, de 42 años. El sábado 2 de septiembre, en el ba­rrio Pirayuí 50 Viviendas (calle 750) fue asesinada por sicarios Juana Rosa Rojas, de 52. El viernes 15 de octu­bre a las 21.20, en Paso de los Libres fue ultimada Silvia Ayala, de 33. El lunes 15 de noviembre, también en Libres, fue quemada Estela Ramona Romero, de 31; y el lunes 27 de diciembre en Virasoro mataron a Silvia Portillo, de 18 años.





Jueves, 30 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar