Lunes  12 de Mayo del 2025
  
POLÍTICA

Gestapo antisindical: imputan al exminitro Marcelo Villegas

La fiscal Ana Russo requirió medidas de prueba al juez Ernesto Kreplak para iniciar la investigación por la maniobra del exfuncionario contra los gremios.





El exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal durante el gobierno de Cambiemos, Marcelo Villegas fue imputado esta tarde por la Justicia federal. La fiscal Ana Russo requirió medidas de prueba al juez Ernesto Kreplak para iniciar la investigación por la maniobra del exfuncionario contra los gremios.

La fiscal federal pidió abrir la investigación por la denuncia presentada por la AFI por la persecución a sindicalistas. Solicitó identificar a todos los que aparecen en el vídeo en el que aparece el exministro de Vidal hablando de una Gestapo.


Informate más
Descubren "plan para terminar con los gremios": la AFI denunciará a funcionarios de Vidal
La reunión de Villegas en la que se habló de una Gestapo antisindical.
La reunión de Villegas en la que se habló de una Gestapo antisindical.

"Los videos muestran esta reunión del 15 de junio de 2017, donde hay mesa judicial de la provincia de Buenos Aires armada por la mafia de Vidal", aseguró la interventora de la AFI, Cristina Caamaño, al referirse al material que encontraron al hacer una limpieza de los discos duros, en diálogo con Télam. Según detalló la funcionaria, de esa reunión participaron Villegas, el ministro de Infraestructura (Roberto Gigante) y el exsubsecretario de Justicia de la provincia (Adrián Grassi), además de un senador (Juan Pablo Allan), el intendente de La Plata (Julio Garro), y cinco empresarios.

En los audios de los videos se lo escucha al entonces ministro de Trabajo de Vidal decir: "Créeme que si yo pudiera tener, y esto te lo voy a desmentir en cualquier parte, si yo pudiera tener una Gestapo, una fuerza de embestida para terminar con todos los gremios, lo haría". Las declaraciones las pronunció en una reunión en el Banco Provincia de La Plata, frente a empresarios de la construcción.

En ese encuentro, los funcionarios garantizaban a los empresarios que tenían una estrategia coordinada con el Poder Judicial y avalada por "Nación y provincia". La misma buscaba impulsar una investigación en la que se logre el enjuiciamiento de diversas personas vinculadas a la práctica sindical centralizada en la actividad de la construcción.

Quién es quién en la reunión en la que se habló de una Gestapo antisindical.
Quién es quién en la reunión en la que se habló de una Gestapo antisindical.

Gentileza: corta.com.ar
En la reunión, de la que además participaron Marcelo Jaworski, director general de Copetro; Fabián Cusini, constructor y organizador inmobiliario, presidente de Agrineco; Fernando Sacrachi, Director de ACIP; Guillermo Moretto, Presidente del Colegio de Arquitectos de La Plata, tres personas que no pudieron ser indentificadas y otras tres solo mencionadas con el nombre de pila, el entonces ministro de Trabajo bonaerense también explicó que el plan no era solo ir contra los sindicatos, sino también contra los trabajadores públicos. "Las leyes son las leyes, tengo que modificar la ley 10.430, sacarles estabilidad a los empleados públicos de la provincia, cosa que por ahí dentro de 100 años un nieto mío lo vea", pregonó Villegas.

De acuerdo con la presentación de la denuncia a la que tuvo acceso Télam, en otro de los extractos de las declaraciones que se observan en el video, se lo escucha al ex ministro Villegas afirmar: "El esquema es el siguiente, nosotros necesitamos pre constituir una serie de elementos para impulsar una causa judicial, esa causa judicial se impulsa desde el punto de vista de lo que es laboral o desde el punto de vista de más que laborales, de amenaza y estas palabrejas se impulsa con testimonios de unas diez personas que nosotros ya estamos trabajando sobre ellos".

María Eugenia Vidal y Marcelo Villegas.
María Eugenia Vidal y Marcelo Villegas.

"Las presentaciones que ustedes nos hagan a nosotros como instituciones, con eso se le da volumen a una instancia judicial a partir de la cual la fiscal, con todo el soporte de la procuración general, tiene que estar medidas para generar más volumen y después aprobar esas medidas. Hemos chequeado con la procuración, con la fiscalía, con el juez que eso va a funcionar", completaba su idea Villegas.

Tres meses después de esa reunión, el 27 de septiembre, el titular de la Uocra en La Plata, Juan Pablo "Pata" Medina, fue detenido y en esa ocasión las cámaras empresarias y la exgobernadora, María Eugenia Vidal, y el expresidente Mauricio Macri celebraron la situación. "La amenaza no es el camino; hoy no hay lugar para el apriete; no vamos a convivir con eso, hay una Justicia que no está dispuesta a convivir con eso", dijo en ese entonces la gobernadora.


Miércoles, 29 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar