Lunes  5 de Mayo del 2025
  
ESTADOS UNIDOS

La SIP advierte que un fallo judicial contra The New York Times viola la libertad de prensa

La entidad rechazó la decisión de un juez que le prohíbe al diario publicar información sobre el Proyecto Veritas, un grupo que practica la vigilancia electrónica de medios de comunicación.





La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó este martes una decisión judicial que prohíbe al diario The New York Times publicar información en su poder y, además, le pide eliminar un artículo ya editado y abstenerse de seguir buscando datos de interés periodístico sobre el Proyecto Veritas.

El magistrado Charles Wood, de la Corte Suprema del Estado de Nueva York, ratificó el viernes que The New York Times debe abstenerse de publicar contenidos de conversaciones entre el grupo Proyecto Veritas y sus abogados, y ordenó también al periódico devolver esos archivos a la organización y destruir las copias electrónicas en su poder.

Proyecto Veritas, un grupo activista que practica la vigilancia electrónica contra medios de comunicación de tendencia liberal, demandó por difamación a ese diario en 2020.

El presidente de la SIP, Jorge Canahuati, expresó: "Nos sorprende esta orden judicial que viola preceptos sobre censura previa y se entromete en los contenidos y los procesos editoriales, aspectos todos que protege la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense".

Jorge Canahuati, presidente de la SIP, señaló que el fallo se entromete en "aspectos que protege la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.", sobre libertad de expresión.
Jorge Canahuati, presidente de la SIP, señaló que el fallo se entromete en "aspectos que protege la Primera Enmienda de la Constitución de EE.UU.", sobre libertad de expresión.

El director de The New York Times, A. G. Sulzberger, afirmó que apelará el fallo, al considerar que es contrario a una decisión de la Corte Suprema de Justicia que en 1971 permitió al diario publicar los Papeles del Pentágono por considerarlos de interés público, cuando el Gobierno afirmaba que eran de carácter confidencial.

Sulzberger sostuvo que la decisión judicial también pone en riesgo las fuentes de información.

En la orden, el juez Woods señaló que más allá de la libertad de prensa, el periódico no puede pasar por encima la relación de confidencialidad entre abogados y clientes durante un litigio.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, indicó que la entidad se sumará a un grupo de organizaciones que prevé presentar un amicus curiae ante la Corte Suprema de Nueva York para pedir que el magistrado Wood deje de lado las restricciones informativas.

En un amicus anterior, las organizaciones de libertad de prensa, entre ellas el Comité de Reporteros por la Libertad de Prensa (RCFP, por sus siglas en inglés), señalaron que el fallo representa un "peligro para la libertad de prensa, por incentivar a los litigantes a presentar demandas frívolas y vejatorias que no buscan reivindicar un derecho del agraviado, sino amordazar los reportajes futuros de la prensa demandada durante la tramitación del litigio".

Canahuati, CEO del grupo multimedios Opsa, de Honduras, y Jornet, director periodístico de La Voz del Interior, de Argentina, indicaron que la información en poder de The New York Times fue obtenida en forma legal y no está relacionada con la seguridad nacional, una excepción a la libertad de prensa que ofrece la Primera Enmienda, según los constitucionalistas.

En el amicus presentado el 22 de noviembre se explica que el contenido de la Primera Enmienda no solo prohíbe al Congreso dictar leyes en contra de la libertad de prensa, sino también inhibe al gobierno a que se entrometa en los procesos editoriales de los medios.

La SIP es una entidad sin fines de lucro dedicada a la defensa y promoción de la libertad de prensa y de expresión en América. Está compuesta por más de 1.300 publicaciones del Hemisferio Occidental y tiene sede en Miami, Estados Unidos.

LP

Mirá también
Golpe a la libertad de prensa en Colombia: una nueva ley aumenta penas por injurias y calumnias
Golpe a la libertad de prensa en Colombia: una nueva ley aumenta penas por injurias y calumnias
Retroceso de la Argentina en el ranking de libertad de prensa
Retroceso de la Argentina en el ranking de libertad de prensa
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Sociedad Interamericana De PrensaLibertad De ExpresiónThe New York TimesÚltimas Noticias
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Miércoles, 29 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar