Sábado  3 de Mayo del 2025
  
CÁMARA ARGENTINA DE CONSTRUCCIÓN

"Apuntamos a la construcción de más viviendas con fondos de Nación"

Durante el 2021 muchos argentinos decidieron construir tanto en su mismo hogar como otros que empezaron de cero. Gustavo Rosello, presidente de la cámara de la construcción, detalló que esto aumentó la demanda y fue muy difícil trabajar en los esquemas ideales con el Covid-19 de por medio.




El Presidente de la Delegación Corrientes de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Rosello dialogar sobre lo que significa el año ya que el cual fue complicado para mucha gente, pero se construyó bastante durante la pandemia.

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Apuntamos a la construcción de más viviendas con fondos de Nación

Económicamente, vale destacar que en plena pandemia pararon muchas fábricas y productores de materiales (aluminios, cerámicas rojas, chapas, hierros) y eso generó un desabastecimiento importante. En muchos casos las obras han tenido montos muy importantes con un dólar más alto.

Se vieron muchas construcciones en la ciudad, Corrientes ahora cuenta con muchos nuevos edificios o familias que construyeron sus casas en zona de quintas, pero el problema que se registró fue que desde la cámara de la construcción estaban en condiciones de trabajar, pero los abastecedores no los podían proveedor de cementos, hierro o aluminio para aberturas.

“No tenemos y no podemos” fue la respuesta de Gustavo Rosello, quien aclaró que siguen los mismos conflictos de las faltantes de productos. “En la pandemia todo el mundo se largó a hacer remodelaciones y se generó demanda de obra en todo el país, pero especialmente aparecieron faltantes de hierros chicos, este producto hace que no puedas usar ningún de otros productos. Chapas, por ejemplo, sigue faltando también, pero en grandes volúmenes todavía hay faltantes” explicó a Sudamericana.

Un mal movimiento se registró en la construcción, que fue rotando la realidad, “Yo separaría en tres etapas: los desarrolladores que hacen edificios y tienen un problema de ecuación, hay un problema de desaceleración; el pequeño inversionista que hace modificaciones en su casa; y el que tenía un ahorro y hace su casa quinta, o construyó esa ampliación más importante. Y eso requirió mucho de mano de obra que nosotros no pudimos absolver, todavía está en afinidad” agregó.

“Todavía es un buen negocio a volcarse a construir algo con los dólares que uno tiene abajo del colchón, pero desalienta que cuando uno quiere construir o largarse a invertir algo aparece un nuevo impuesto” agregó.

"El 2021 fue un año de terminaciones de obras públicas: centros administrativos, se terminó la unidad penal, se está construyendo la ruta 12, se terminaron hospitales y escuelas, todo lo que es pavimentos y enripiados. Para el 2022 las expectativas están fundadas en construcción de barrios de viviendas con fondos de Nación, la expectativa está y la estamos esperando con los brazos abiertos” cerró.



Martes, 28 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 00:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar