Lunes  12 de Mayo del 2025
  
IMPUESTO A LA HERENCIA

De qué se trata, quiénes deben pagarlo y quiénes estan exentos

El caso testigo de este tributo es el de la provincia de Buenos Aires, mediante la Ley 25.587. Advierten las desventajas del cobro de este tributo, que podría impactar en los valores de los inmuebles.





28 Diciembre 2021 - 08:28
El Gobierno planteó la posibilidad y los gobernadores tienen el tema en agenda.
El Gobierno planteó la posibilidad y los gobernadores tienen el tema en agenda.

El Gobierno planteó el tema con el Consenso Fiscal 2022 y ya está en la agenda de los gobernadores. El impuesto al aumento de riqueza obtenida a título gratuito mediante una transmisión o acción de ese tipo, más conocido como “impuesto a las herencias y donaciones”, es el eje del debate. ¿De qué se trata este tributo al aumento de la riqueza por herencia?

Al día de hoy, el impuesto a las herencias rige únicamente en la provincia de Buenos Aires, donde se implementó en 2011. Ante la posible implementación a nivel nacional del cobro de este tributo, las expectativas marcan que habrá una “ola” de trámites para iniciar las acciones legales y quedar exentos del fututo pago de la alícuota, en caso que se apruebe.

señales. El Presidente y los gobernadores, en otra foto de rúbrica de un pacto fiscal, en este caso con ecos hacia las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Informate más
Con guiño al FMI, Fernández y gobernadores sellaron Consenso Fiscal para el 2022
presupuesto. Trece gobernadores peronistas se reunieron ayer en la quinta presidencial de Olivos con Alberto Fernández.
presupuesto. Trece gobernadores peronistas se reunieron ayer en la quinta presidencial de Olivos con Alberto Fernández.
La provincia de Buenos Aires, el caso testigo
Es el único distrito que actualmente cobra el impuesto a la herencia. Se paga en el caso de aquellas transmisiones gratuitas que superen el monto de $1.344.000, en el caso de que la transferencia sean de padres, hijos o cónyuges.

Pero si se trata de otros parentescos, líneas hereditarias sanguíneas o simplemente un conocido, donde la relación es de lazos afectivos, se cobra a partir de los $322.800.

Las alícuotas van desde 1,6% para herencias menores a los $616.137, con un tope de hasta un 6,4% para herencias de $78 millones en adelante.

En la Provincia, el impuesto a la herencia alcanza tanto a personas físicas y jurídicas, que reciben un bien ubicado en el distrito o bien que tienen domicilio registrado en esa jurisdicción, independientemente que el inmueble este ubicado en otro lado.

Este es uno de los puntos de conflicto para el planteo del Gobierno de una futura ley de cobro de impuesto a las herencias y donaciones, puesto que el modelo bonaerense impone el gravamen independientemente de la ubicación física de los bienes.

Quiénes están exentos del pago
En la provincia de Buenos Aires, la Ley 25.587 solo exime del pago del impuesto a la herencia a aquellos bienes declarados como “bien de familia”.

Es decir, mientras el bien heredado continúe bajo esa calificación o figura, durante 5 años o más, quien lo hereda no tributa.

Cómo se calcula el impuesto a la herencia
De acuerdo a la normativa bonaerense, en ese caso las propiedades se valúan sobre tres posibles formas. El primero es el valor fiscal, que está entre el 35 0 40 % del valor de plaza o de mercado.

Luego, puede considerarse a partir del valor impositivo de referencia, que se aplica en el momento. Por último, el valor del mercado, es decir, el monto de venta del inmueble.

Este último es el que se toma como referencia y proporciona la cifra que se dividirá según la cantidad de beneficiaros. Contempla el mayor valor impositivo, que es siempre el del mercado.

Otros antecedentes fallidos del impuesto a la herencia
Hubo un intento de copiar el modelo de la provincia de Buenos Aires, que fracasó ya que fue derogado. Ocurrió en Entre Ríos, durante 2017. Ante los reclamos de varios sectores, se hizo una presentación ante la Corte Suprema, que determinó su invalidez.

La presentación fundamentó la inconstitucionalidad en la “violación al principio tributario de igualdad, al principio constitucional de proporcionalidad y al principio tributario de no confiscatoriedad”.

También advirtió el máximo tribunal, desde su fallo, que esta ley se oponía a “los principios constitucionales de territorialidad y protección a la familia”.


Martes, 28 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Tira para Arriba de 17:00 a 19:00 horas
  Conducción:
Ariel Pereira y Marcos Damián González
  Próx. programa: 19:30
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar