Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DESASTRE NATURAL

Ya son 397 los muertos provocados por el devastador tifón Rai

Filipinas reportó este martes al menos 397 personas muertas y 83 desaparecidas como consecuencia del tifón Rai que golpeó el archipiélago del sur asiático hace casi dos semanas.





El Consejo Nacional de Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC), que verifica y corrobora los datos de las diferentes agencias sobre el terreno, además señaló que 1.147 personas resultaron heridas y casi 561.500 fueron desplazadas.

Según se precisó, más de la mitad de los desplazados se encuentran en alguno de los 1.200 centros de evacuación auspiciados por las autoridades, donde se teme que la masificación de las instalaciones pueda derivar en grandes brotes de Covid-19.

El tifón Rai, que tocó tierra el día 16 de este mes, con ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora, cruzó de este a oeste por unas nueve islas del país y afectó a más de 4,2 millones de personas, conforme a las cifras oficiales.

Toma aérea de la destrucción en la isla de Bohol. Foto EFE
Toma aérea de la destrucción en la isla de Bohol. Foto EFE

El tifón dejó un rastro de destrucción durante su trayecto sobre Filipinas y provocó daños en viviendas, infraestructuras y cultivos agrícolas valorados en 22.000 millones de pesos filipinos (más de 437 millones de dólares o casi 386 millones de euros).

El Gobierno filipino declaró el pasado miércoles el estado de calamidad en seis regiones afectadas por el devastador tifón, conocido localmente como Odette, que fue el decimoquinto en llegar a ese país este año.

En este contexto, las autoridades resolvieron desplegar miles de policías, militares, guardias costeros y bomberos para asistir en las búsquedas y rescate en las zonas afectadas.

Además de los daños materiales y de la gran cantidad de fallecidos, heridos y personas desaparecidas, en Filipinas crece la preocupación y el miedo en medio de un momento delicado, por la aparición de la nueva variante ómicron del coronavirus.

En su momento de mayor intensidad, el tifón Rai tuvo vientos de 195 kilómetros por hora (121 mph) y ráfagas de 270 km/h (168 mph), siendo uno de los más poderosos de los últimos años que azota el archipiélago, que es propenso a desastres y se ubica entre el océano Pacífico y el mar del sur de China.

Un promedio de 20 tifones azota Filipinas cada año y el más destructivo fue el supertifón Haiyan, el mayor de la historia reciente de Filipinas y que en noviembre de 2013 golpeó las islas de Samar y Leyte, matando a unas 7.000 personas y dejando a 200.000 familias sin hogar.

Aldeanos de la isla de Dinagat, afectados por el tifón Rai, esperan para recibir alimentos. Foto EFE
Aldeanos de la isla de Dinagat, afectados por el tifón Rai, esperan para recibir alimentos. Foto EFE

Filipinas es uno de los países más vulnerables a la crisis climática debido a los desastres naturales y, además, se asienta sobre el llamado "Anillo de Fuego del Pacífico", una zona que acumula alrededor del 90% de la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Los científicos han advertido que los tifones se vuelven cada vez más poderosos y se fortalecen más rápidamente como efecto del cambio climático.



Peor que el supertifón Haiyan


La gobernadora de Dinagat, Arlene Bag-ao, dijo hace unos días que el daño a la isla "es una reminiscencia similar o peor" que la provocada por el supertifón Haiyan.

"Yo vi como el tifón Odette arrasó la capital provincial", indicó Crisostomo a la estación DZBB, utilizando la denominación local para Rai. Y agregó: “Había mesas tan grandes como una persona que salieron volando por la embestida de la tormenta".

Haiyan es el ciclón más mortal en los registros de Filipinas, con más de 7.300 personas muertas o desaparecidas.

DB

Mirá también
El cementerio donde miles de personas nacen, viven y mueren
El cementerio donde miles de personas nacen, viven y mueren
El Nordeste de Brasil, bajo el agua: desde noviembre no para de llover, hay inundaciones, muertos y cortes de luz
El Nordeste de Brasil, bajo el agua: desde noviembre no para de llover, hay inundaciones, muertos y cortes de luz
Newsletters Clarín Mundoscopio
Un envío semanal para entender lo que pasa afuera.
Recibir newsletter

Un envío semanal para entender lo que pasa afuera.
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
FilipinasÚltimas Noticias
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Martes, 28 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar