Lunes  12 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Nuevo Precios Cuidados: elaboran primer borrador de 1.300 productos

El Gobierno busca consensuar con las empresas la salida del congelamiento de precios que rige hasta el 7 de enero. La intención oficial es acordar una canasta de 1.300 productos representativos del consumo masivo que tendrán revisiones trimestrales y aumentos mensuales.



27 Diciembre 2021 - 00:00
Apuntan a tener hoy un primer punteo sobre los artículos que conformarán la canasta que sería lanzada la primera semana de enero.
Nuevo Precios Cuidados: elaboran primer borrador de 1.300 productos
Telam

Por Andrés Lerner
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, mantiene encuentros con el sector privado y apunta a delinear hoy un primer borrador de la continuidad del programa Precios Cuidados. “En la primera semana de enero podría haber novedades concretas”, anticiparon fuentes oficiales. Los representantes de las firmas pedirán cambios.

La evaluación que hacen en los despachos de Desarrollo Productivo sobre el funcionamiento del programa es positiva. “Sirvió para frenar una escalada de precios muy fuerte e injustificada que vimos a principios de octubre”, señalan. En ese sentido, destacan la fuerte desaceleración que tuvo la categoría alimentos y bebidas durante noviembre en el índice de precios al consumidor que releva el INDEC. Además, los distintos informes elaborados por la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires que conduce Guido Lorenzino y por el propio Ministerio, dan cuenta de un alto nivel de cumplimiento que ronda entre el 80% y el 90% en cuanto a los precios y el stock.

El economista analizó la inflación en Argentina.
Informate más
Carlos Melconian: "Si la inflación baja el Gobierno está en un problema"
A pesar de que el congelamiento fue implementado inicialmente sin el acuerdo de todos los actores, el Gobierno busca ahora establecer una canasta de 1.300 productos de consumo masivo que sea consensuada con las empresas. Con el objetivo de brindar previsibilidad y alinear expectativas, esta nueva versión de Precios Cuidados contaría con renovaciones trimestrales pero las actualizaciones de precios se ejecutarían mensualmente.

Propuestas
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, ya pidió a los representantes de las firmas que envíen sus propuestas de los artículos que pretenden sumar al listado. En ese sentido, el Gobierno aceptaría cambios siempre y cuando “no se desvirtúe el espíritu del programa”. Fuentes oficiales adelantaron a este medio que el primer borrador podría delinearse hoy y que “seguramente habrá novedades concretas durante la primera semana de enero”.

Por el lado de las empresas, ven con buenos ojos que el programa a partir de ahora sea acordado, pero piden cambios. Algunos señalan que no pueden mantener los productos que actualmente conforman el plan porque son claves para la rentabilidad de sus compañías y propondrán artículos alternativos. Otros señalan que hay empaques discontinuados que buscarán reemplazar por nuevas presentaciones y hay quienes discuten el valor de referencia utilizado como punto de partida.

“El congelamiento retrotrajo precios, si bien estamos dispuestos a reconocer algún grado de recomposición de ese momento, nosotros con las declaraciones juradas que hacen los supermercados construimos una canasta espejo donde vimos un promedio de 5,5% de aumento en 60 días. Entonces, como hay rentabilidad cruzada, estamos proponiendo que compensemos en la salida de enero esa rentabilidad y no arranquemos con precios muy altos”, dijo Feletti en una entrevista que concedió a la agencia Télam este fin de semana.

En medio de la discusión por la continuidad del control de precios, las empresas de consumo masivo también buscarán acordar otras cuestiones pendientes con el Gobierno. En esa agenda, aparecen como temas urgentes la reglamentación de la ley de etiquetado frontal, que depende de distintas carteras y que podría cambiar profundamente el modo actual de la promoción y comercialización de alimentos y también el tratamiento de la ley de envases sobre la que las firmas piden modificaciones.


Lunes, 27 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:00
Música en TNGoya 95.3
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar