Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CORONAVIRUS

Bélgica cerró cines, salas, teatros y estadios en medio de las protestas de la población

Bélgica estrenó este domingo nuevas restricciones sanitarias, por el avance de casos de coronavirus, que incluyen el cierre de cines, teatros y salas de conciertos y vacían las gradas de los estadios y que han puesto en pie de guerra al sector de la cultura.





Las medidas suplementarias se aplican cuando Bélgica registra una incidencia acumulada de 1.094 puntos, con un descenso semanal de los contagios del 36 % que se mantiene constante desde finales del pasado noviembre.

El primer ministro belga, Alexander de Croo, cuyo Gobierno federal acordó las medidas con las regiones Flandes, Valonia y Bruselas, justificó el miércoles las decisiones por prudencia ante la nueva variante ómicron, de la que se sabe que es más transmisible que delta.

El objetivo, dijo el liberal flamenco, es "ralentizar el avance" de ómicron, "gestionar la presión en los hospitales" y garantizar que los colegios abrirán el próximo 10 de enero.

Una protesta con música de artistas en Bruselas. Foto EFE
Una protesta con música de artistas en Bruselas. Foto EFE

Quejas
Pero los nuevos protocolos sanitarios, que contemplan excepciones como museos, bibliotecas o lugares de culto, han exacerbado al sector de la cultura, el ocio y el deporte, que han convocado una protesta en Bruselas este domingo.

Algunas salas, como los cines Grignoux de Lieja y Namour o el teatro de la Toison d'Or de Bruselas, han anunciado que desobedecerán a las autoridades en respuesta a una decisión "inepta", mientras que asociaciones como la Liga de los Derechos Humanos o la Federación de Empleados de las Artes Escénicas preparan acciones judiciales contra los cierres.

Algunas salas han anunciado que desobedecerán a las autoridades. Foto EFE
Algunas salas han anunciado que desobedecerán a las autoridades. Foto EFE

El descontento con las autoridades federales y regionales de Bélgica, país que hace más de un mes y ante el incremento de los contagios empezó a reforzar las medidas con exigencias como el cierre de bares y restaurantes en horario nocturno y la obligatoriedad del teletrabajo al 80 %, trasciende también a la comunidad académica y científica.

A la incomprensión se han sumado desde los rectores de las universidades francófonas del país hasta reputados virólogos como Marius Gilbert, Yves Van Laethem o Emmanuel André, quienes han avisado del escaso "sentido" sanitario que tienen y del riesgo que supone en términos de confianza si en algún momento hubiera que recurrir a un "freno de emergencia".

El primer ministro dijo el viernes que las medidas se volverán evaluar en enero.

Los casos​
El 47 % de los contagiados con coronavirus en Bélgica declara tener covid de larga duración, es decir, presenta al menos un síntoma de la enfermedad tres mes después de la infección, según un estudio publicado este viernes por el instituto de salud pública belga Sciensano.

El 34 % declara tener al menos dos síntomas pasados esos tres meses, mientras que el 3 % dice no haberse recuperado plenamente de la enfermedad, según las conclusiones del estudio basado en el análisis de 1.658 cuestionarios enviados por pacientes de covid entre abril y septiembre de 2021.

Aunque no existe una definición médica estandarizada de "covid de larga duración", Sciensano se basa en la práctica clínica del Instituto Nacional de Excelencia en Salud y Atención del Reino Unido (NICE, por sus siglas en inglés), fijándolo en al menos un síntoma tres meses después del positivo.

El instituto subraya que sus datos se sitúan en la órbita de otros estudios similares y señala "tres meses después de la infección de covid-19, el 26 % de las personas han sido diagnosticadas con un covid de larga duración por un profesional de la salud".

Fuente: EFE y AP​

PB​

Mirá también
Ya son más de 7.000 los vuelos cancelados este fin de semana mientras Ómicron se propaga por el mundo
Ya son más de 7.000 los vuelos cancelados este fin de semana mientras Ómicron se propaga por el mundo
Alemania endureció el ingreso al país para contener una "invasión" de casos de coronavirus
Alemania endureció el ingreso al país para contener una “invasión” de casos de coronavirus
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
BruselasBélgicaCoronavirus
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Lunes, 27 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar