Lunes  12 de Mayo del 2025
  
COSTO DE VIDA

El alquiler de un monoambiente en CABA aumentó 52,4% en el último año

Alquilar en la ciudad de Buenos Aires es una odisea, pero mantener el contrato mes a mes (e inclusive renovarlo) suma cada vez más complicaciones, teniendo en cuenta los costos de mercado. En ese sentido, durante los últimos doce meses, el costo del alquiler en suelo porteño, aumentó entre un 50 a un 60% promedio, teniendo en cuenta los metros cuadrados y la cantidad de ambientes del inmueble.





El informe del Centro de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz (CESO) puso en relieve la problemática de alquilar en la Ciudad. Las variables que determinan el costo de la vivienda son diferentes, como la zona, superficie, cantidad de ambientes, expensas y los "amenities" (como cochera, espacios comunes, pileta, entre otros).

Aumentos. En lo que va del año los alquileres acumulan una suba del 47,28%. Se registra una caída del 10% en la oferta de propiedades en locación. Esto se debe al impacto negativo de la ley que se aprobó para el sector.
Informate más
Se necesitan 33 años para recuperar la inversión en un inmueble para alquilar
El alquiler, según cantidad de ambientes

El informe de CESO reveló que para un monoambiente, el aumento mensual fue del 6,7%. Pero si tomamos el año calendario, el incremente interanual fue del 52,4%. El promedio del valor de mercado hoy es de 32.000 pesos.

En el caso de las propiedades de dos ambientes, no hubo variación mensual pero en el balance interanual, el aumento respecto a 2020 fue del 52%. El precio que se puede encontrar gira alrededor de los 38.000 pesos.

En cuanto a los inmuebles de tres ambientes, el aumento mensual rondó el 5,3% y en el acumulado anual, trepó a un 51,9%. En este caso, el promedio según el análisis de mercado, es de 60.000 pesos mensuales.

Hay que tener en cuenta, indica el estudio, que a estos valores promedio de mercado se debe agregar el pago de expensas y adicionales, que se calculan en base a un 20% del valor del alquiler, en promedio.

El alquiler, según el tamaño de la superficie

Por otra parte, desde CESO se hizo el relevamiento tomando en cuenta la cantidad de metros cuadrados que tiene el inmueble, donde el incremento de precios es apenas un poco más elevado que la categoría anterior.

Si tomamos inmuebles con superficies de 20 a 40 m2, el incremento mensual fue de 10%, con un acumulado interanual del 53,5%.

Por su parte, las superficies de 41 a 60 m2, sumaron un 7,1% de aumento mensual respecto a noviembre y un incremento respecto a 2020 del 60,7%, siendo uno de los puntos más altos entre los aumentos.

Por último, en las propiedades de 61 a 80 m2, el aumento mensual fue del 3,3% y en el orden interanual fue del 47,6%.

Según el índice para contratos de locación del BCRA

La nueva ley de alquileres, que entró en vigencia en julio de 2020, toma como referencia este indicador que el Banco Central actualiza mes a mes.

CESO midió la variación desde el 1 de diciembre de 2020 al 1 de diciembre de 2021, y constató que el Índice para Contratos de Locación del BCRA tuvo un incremento interanual de 51,4%, cifra que explica los motivos de los aumentos de un año a otro.


Jueves, 23 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar