Lunes  12 de Mayo del 2025
  
VITALIK BETERIN, CREADOR DE ETHEREUM

El nivel de proyectos en Argentina es increíble, mucho más de lo que esperaba

Aseguró que el nivel de adopción "genuina" de criptomonedas que hay en el país, es la base de "una gran capacidad para tener impacto" en los próximos años.





El creador de Ethereum, la segunda criptomoneda más importante del mundo, Vitalik Buterin, aseguró que el nivel de proyectos desarrollados sobre tecnología blockchain en la Argenitna "es increíble, mucho más de lo que esperaba" y sostuvo que el nivel de adopción "genuina" de criptomonedas que hay en el país, es la base de "una gran capacidad para tener impacto" en los próximos años.

criptoarte: estas son las 10 colecciones de nft mas importantes del mundo
Informate más
Criptoarte: estas son las 10 colecciones de NFT más importantes del mundo
En ese sentido, afirmó que desde su llegada este fin de semana al país, se encontró con mucha gente que "entiende profundamente que esta tecnología resuelve problemas y que las cripto están dando mucho valor a la gente todos los días".

"Estoy muy impresionado. No esperaba ni de cerca esto. El tamaño de la comunidad y el nivel de proyectos aquí es increíble, es mucho más de lo que esperaba y de lo que he visto en el mundo hasta ahora", aseguró Buterin esta noche durante una charla en la Usina del Arte, en el barrio porteño de La Boca.

Según dijo, el hecho de que el peso sea una moneda que "se infle muy rápido y que no puedan tener por mucho tiempo" genera un ambiente en el que "la gente puede ver como funciona el dinero y que esté abierta a nuevas ideas" .

"Veo que muchas personas estén aceptando cripto como medio de pago y para guardar valor. Hay gente trabajando en proyectos descentralizados y NFTs que entiende su valor fácilmente. No puedo predecir a futuro, pero creo que va a ser los propios argentinos los que decidan que va a pasar", manifestó.

La visita del programador ruso Vitalik Burterin, de 26 años, a la Argentina provocó revuelo en los últimos días en las redes sociales y entre sus seguidores, que no anticipaban su llegada al país y que se acercaron en masa hasta el barrio de La Boca, donde colmaron la sala central de la Usina del Arte.
La visita del programador ruso Vitalik Burterin, de 26 años, a la Argentina provocó revuelo en los últimos días en las redes sociales y entre sus seguidores, que no anticipaban su llegada al país y que se acercaron en masa hasta el barrio de La Boca, donde colmaron la sala central de la Usina del Arte.

@PabloSabbatella
De hecho, la organización del evento se decidió este domingo a última hora dado "el entusiasmo por la venida de Vitalik a la Argentina", según reconocieron sus organizadores, lo cual se reflejó en la demanda por entradas: en apenas cinco minutos se agotaron las primeras 780 ubicaciones que se pusieron a disposición. "Esto ocurrió en dos días. El propio VItalik dijo que quería que fuera un viaje para ayudar a la comunidad de Ethereum en la Argentina", explicó Santiago Siri, fundador de Democracy Earth y uno de los entrevistadores de Buterin durante su presentación, junto a Olivia Goldschmidt.

"La tecnología de descentralización va a ayudar mucho más a los países pequeños que a los grandes. Cripto realmente es una oportunidad para pequeños países y que no han sido ganadores pro lo últimos 50 años y que muchas de las consecuencias son impredecibles", afirmó el creador de Ethereum, a la vez que destacó el potencia de la Argentina para avanzar en este sentido.

El creador de Ethereum
El creador de Ethereum

"Vemos que Argentina tiene una gran cantidad de talento cripto a pesar de no ser el centro de la economía", aseguró el programador ruso.

Además, afirmó que "el valor de la descentralización va mucho más allá del dinero" y que en un mundo donde "muchos elementos el antiguo orden están cayendo y entramo a un mundo en el que no sabemos cómo serán la piezas que irán en su lugar".

Consultado sobre su valor en la economía real dijo que la blockchain es "útil" para respaldar "activos en el mundo real", como en los mercados de tierra o de propiedades inmobiliarias, ya que permitiría avanzar en innovaciones como fraccionar la propiedad o formas de "propiedad colectiva".

"Hay mucho espacio para la experimentación pero esos solo será posible si el ambiente legal lo hace posible", aseguró Buterin, que dijo estar a favor de una regulación en al que los gobierno fomenten el desarrollo de nuevos proyectos.


"Soy optimista en términos de adopción. Una de las razones que me hacen pensar que el precio de las cripto no se irá a cero es porque tienen comunidades muy dedicadas detrás. Creo que Bitcoin y Ethereum tienen suficiente gente dedicada a esto que van a hacer que nuca desaparezca. Hoy son monedas internacionales", afirmó.

Aún así, dijo que hay que estar preparados para ver un "mercado bear (bajista)" en el cual el precio de las cripto podrían caer entre "un 80 o 90%".

"Los proyectos que sobrevivan a un mercado de estos serán lo que realmente tengan valor", cerró.

Ethereum es una plataforma global de código abierto para aplicaciones descentralizadas, que permite a programadores de cualquier parte del mundo trabajar sobre ella y construir aplicaciones de todo tipo que corran sobre su base de contratos inteligentes.

Actualmente, el Ether -la criptomoneda que corresponde al la plataforma de Ethereum- es la segunda de mayor valor de mercado del mundo con casi US$ 480.000 millones, sólo superada por el valor de mercado de Bitcoin que alcanza lo US$ 920.000 millones, según el portal Coinmarketcap.

Suscribit


Miércoles, 22 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
  Conducción:
Gabriela y José
  Próx. programa: 00:00
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar