Domingo  4 de Mayo del 2025
  
PRESUPUESTO 2022

Senadores del Frente de Todos advirtieron que el recorte en el presupuesto Judicial dañará el servicio de Justicia en Corrientes

Los senadores provinciales del Frente de Todos, José “Pitin” Aragón”, Martín Barrionuevo, Víctor Giraud y la senadora Carolina Martínez Llano; advirtieron que la poda en recursos desde el Poder Ejecutivo al Judicial para 2022, “dañará el servicio de Justicia. Uno de los principales reclamos de la ciudadanía de Corrientes: Tener una Justicia rápida y moderna”, expresaron tras participar de una reunión con miembros del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia.




Los senadores del Frente de Todos, luego de la reunión que mantuvieron con la entidad que representa a jueces y demás funcionarios de la Justicia provincial apuntaron “al daño que se provocará al servicio de Justicia en la provincia de Corrientes el recorte al presupuesto del Poder Judicial, porque uno de los principales reclamos de la ciudadanía, es tener una Justicia rápida y moderna”.

Este martes por la mañana los senadores provinciales José “Pitin” Aragón, Martín Barrionuevo, Víctor Giraud y Carolna Martínez Llano se reunieron con miembros del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la provincia de Corrientes, en el marco de la Comisión de Presupuestos e Impuestos..

Aragón fue el vocero de los legisladores del Frente de Todos tras la reunión desarrollada en el salón de acuerdos de la Legislatura Provincial. “El Presupuesto para el Poder Judicial no cumple con los requerimientos. Como bloque acompañamos los planteos tanto de trabajadores como de funcionarios judiciales con respecto a este recorte en los recursos que deben ir a la Justicia provincial. Un presupuesto –añadió- que además no contempla otras áreas de la provincia”.

El legislador justicialista además planteó que “no solo los números no están bien sino que hay cansancio de los trabajadores y trabajadoras, por no contar con los recursos necesarios. Esta situación termina repercutiendo en algo que es clave y que es reclamo por la ciudadanía, el servicio de Justicia que debe ser dinámico y moderno”.

Los fondos destinados en el Presupuesto provincial 2022 para la Justicia Provincial son $12.585 millones, lo que representa el 5,39% del presupuesto general y está muy por debajo del 6,27% que exige la ley de autarquía financiera de la Justicia.

Además, la Justicia provincial debe ocupar el 86,6% del presupuesto que le asignan ($10.900 millones) para pagar sueldos de funcionarios y trabajadores, lo que limita su crecimiento institucional para la brindar mejor servicio, para modernizarse, para crear más juzgados y fiscalías, para implementar el nuevo código penal; por ejemplo

Si se cumpliera con el 6,27% el Ejecutivo provincial debería darle a la Justicia correntina $14.550 millones, pero le da 2.000 millones menos. Así, como ocurre cada año, cada octubre el Poder Judicial quedará vacío de recursos y su órgano conductor el Superior Tribunal de Justicia (STJ) debe solicitar al Ejecutivo Provincial recursos meramente para cumplir con su obligación. Pagar salarios de empleados y funcionarios judiciales.

El Senador provincial Aragón remarcó que “habrá una postura única del bloque del Frente de Todos, como lo hicimos en la Cámara de Diputados, así como está el proyecto lo rechazamos por que no están claras las prioridades” agregando que “hay recursos que se administran de manera arbitraria, por ejemplo, se destinan recursos al Ministerio de Hacienda, que son de de Educación o de Salud Pública y deberían llegar de manera directa, esto hace que se administren recursos de una manera que no son”.

El senado tiene previsto el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2022 provincial en la sesión de mañana, este proyecto además prevé un déficit de $20 mil millones. La norma ya tiene media sanción por parte de la Cámara de Diputados y podría convertirse en ley.


Miércoles, 22 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar