Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ENTRE DOS CORTES Y DOS EMBUTIDOS INFALTABLES

Se necesitan entre $3.000 y $5.600 para hacer un asado

El asado, uno de los platos más representativos y populares de la gastronomía argentina, está siempre envuelto en una polémica que gira en torno al precio de la carne y los constantes aumentos. Sobre todo ahora, por ser una de las opciones preferidas por los correntinos para la mesa de Navidad y Año Nuevo.




OPCIÓN CARA
21 de Diciembre, 2021


Un relevamiento realizado por época en carnicerías y supermercados identificó esta variación sobre un presupuesto estipulado para seis comensales. Al mismo tiempo, carnicerías de barrio descartan aumentos hasta fin de año y esperan el pico de la demanda para el jueves.

De un relevamiento realizado por diario época se desprende que se requiere una inversión de $3.000 y hasta $5.610 para contar con los cortes cárnicos esenciales. Un presupuesto que no tiene en cuenta otros artículos clave para su preparación, como el carbón o, para acompañarlo, la ensalada.

La variación, que casi llega a una diferencia del 100%, depende de en qué tipo de comercio se realiza la compra y la calidad del producto vacuno. Esto último es una característica difícil de establecer, por lo que el sondeo sólo se concentra en los precios.


Cuatro carnicerías y dos supermercados formaron parte de la indagación para obtener un panorama de precios por kilogramo de los cortes y embutidos esenciales para el plato: costilla (dos kilos y medio), vacío (1 kilo), chorizo (1 kilo) y morcilla (500 gramos). Cantidades estimadas para un total de seis comensales.

En carnicería Lucena, del Mercado de Productos Frescos del barrio Sur, se podía conseguir la costilla a $500 y el vacío a $650. Mientras que el chorizo y la morcilla tenían el mismo valor: $380. Para esta opción se necesitaban $2.720. Mientras que en el mismo predio, en carnicería Huguito, el primer y segundo corte cotizaban a $900 el kilogramo. Lo destacado era el chorizo que se ofrecía en una gama de precios de $600, $690 y $800, dependiendo de la calidad. Y la morcilla costaba $360. En este caso se requerían $3.930, si se optaba por el chorizo más económico.

Más alejado de la zona céntrica, en una carnicería ubicada sobre avenida Raúl Alfonsín y Aráoz, en el barrio San José, se exhibía el vacío a $990 y la costilla de novillo $890. En tanto los chorizos eran del tipo "especial", a $550, y "Paladini", a $950. Y por último, la morcilla en dos variedades a $390 y $490. Aquí se debían invertir $3.960 para la cantidad estipulada, teniendo en cuenta los embutidos económicos.

Con respecto a los supermercados, es claramente otra historia. En una de las principales cadenas, propiedad de un empresario formoseño, se conseguía la costilla a $1.300 y el vacío a $1.390. Mientras que el chorizo alcanzaba $770 y la morcilla $400. En otro súper, principal competencia, el primer corte tenía un precio de $1.189 y el segundo a $1.260. El chorizo variaba de $478 (de la casa) a $909 (especial, y la morcilla a $711 (Paladini).

Tras el relevamiento, se desprende que en la principal cadena se necesitan $5.610 y en la competencia $5.066.

Por último, el sondeo no podía ignorar La Reina, referente local de venta de carne y panificados. La costilla se veía en las pizarras a $640 y el vacío $670, por kilogramo. Al mismo tiempo, el chorizo estaba a $520 (común) y $590 (especial) y la morcilla a $625,30. En este negocio se veían invertir $3.102,65.

A todos estos subtotales deben sumarse la bolsa de carbón que puede tener un precio (5 kilogramos) de $150 a $300, dependiendo de la zona de la ciudad. Y ni hablar de la ensalada para acompañar el plato.

Los carniceros consultados aseguraron que esta semana comenzó a sentirse la demanda y esperan que llegue a su pico entre el jueves y viernes. "La gente siempre espera a última hora", lamentaron.


Martes, 21 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar