Martes  13 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Martín Guzmán desmintió que vaya a presentar un nuevo presupuesto en marzo

El ministro de Economía sostuvo que es falsa la versión de una nueva iniciativa para el Congreso. "Se presentó el mejor presupuesto que se podía presentar", señaló.





El ministro de Economía, Martín Guzmán negó que vaya a presentarse un nuevo proyecto de presupuesto en marzo. "Es falso", respondió ante la pregunta de una nueva iniciativa para el Congreso. "Se presentó el mejor presupuesto que se podía presentar", definió en declaraciones a Radio 10.

El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "no va a haber nuevo presupuesto. La oposición desorganizó pero vamos a organizar. Todos los opositores tienen que ayudar en el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Vamos a bajar la inflación y a crear trabajo. El principal obstáculo (a superar) es conseguir el acuerdo con el FMI".

Martín Guzmán.
Informate más
Principales definiciones de Martín Guzmán tras rechazo del Presupuesto 2022
El ministro calificó lo ocurrido con el proyecto de ley de presupuesto en el Congreso como "un hecho político" con el que "la oposición compitió por quién es más opositor al Gobierno. Ese rumbo es dañino para la Argentina".

Más adelante, Guzmán remarcó que "diseñamos el mejor presupuesto que se puede diseñar, dentro de las necesidades que se viven en la Argentina. Vamos a transmitir tranquilidad, nosotros tenemos las herramientas que le permiten a la Argentina seguir con la recuperación. No se presentará un nuevo presupuesto en marzo. Ahora se prorrogará el presupuesto 2021. Claramente lo que ocurrió el viernes genera angustia. Lo que estábamos haciendo era ordenar".

En relación con la inflación y el acuerdo de precios, el responsable de la cartera económica enfatizó que "mantendremos los precios cuidados que nos ayuden a bajar la inflación. En 2022 la inflación bajará. El objetivo en los acuerdos de precios a partir del 7 de enero es que se alcance un acuerdo que sustituya a la resolución reciente y poder ir atacando a los otros factores que afectan a la inflación. Los dos grandes objetivos son reducir la inflación y generar trabajos. Los números que se publicarán el martes asombrarán a varios. La recuperación es muy buena. Están saliendo del desempleo miles de personas que estaban desempleados".

En referencia a la negociación con el FMI, Guzmán detalló que "el acuerdo con el FMI es un acuerdo del país. Hay una ley que hace obligatorio que se apruebe (en el Congreso) cualquier acuerdo. Nosotros desde el Gobierno Nacional trabajaremos para construir certezas. En la charla con (Kristalina) Georgieva -directora gerente del FMI-, hubo una sorpresa inesperada que afecta al proceso de negociaciones, pero también hubo un compromiso de todas las partes de resolver esta situación y lograr un acuerdo. Ahora es importante construir. Nosotros invitamos a la oposición a tener una actitud para reconstruir la Argentina. Es tan grande la deuda que se tomó con el FMI que es imposible resolverlo en un solo paso. Nosotros a la hora de hacer un acuerdo miramos cómo impacta en el trabajo y en la producción. Lo primero es la economía real".

Finalmente, el ministro de Economía enfatizó que "en las negociaciones buscamos poder tener un refinanciamiento. Se ha trabajado para crear una tercera línea de crédito y estimamos que a fines de 2022 y principio de 2023 estará creada. Hay que ir en el camino dando pasos que construyan soluciones. Se está buscando anclar lo que debemos con un dinero que nos daría un nuevo paso. Se está negociando un programa que tiene un plazo de diez años. Se está negociando un programa que a los cuatro años del acuerdo, se empiece a amortizar capital".


Lunes, 20 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar