Lunes  5 de Mayo del 2025
  
DIPLOMACIA

Chile: de Alberto Fernández y Nicolás Maduro hasta la Unión Europea, quiénes felicitaron a Gabriel Boric

Líderes de Latinoamérica y el mundo saludaron al nuevo presidente trasandino. El posible acercamiento con Bolivia.





Varios gobernantes latinoamericanos y la Unión Europea saludaron este domingo la victoria del joven izquierdista Gabriel Boric sobre el ultraderechista José Antonio Kast en la segunda vuelta de la elección presidencial en Chile.

De Cuba a Argentina, pasando por México, Nicaragua, Venezuela y Perú, los gobiernos de izquierda y centroizquierda expresaron su gran satisfacción por el triunfo de Boric, de la coalición Apruebo Dignidad, que reúne a su partido Frente Amplio y también al Partido Comunista.

Pero también lo felicitaron la Unión Europea y presidentes de derecha como el colombiano Iván Duque, o de centroderecha como el ecuatoriano Guillermo Lasso o el uruguayo Luis Lacalle Pou.

En esta segunda vuelta, Boric, de 35 años y que será el presidente más joven de Chile, sumó el apoyo de todos los partidos de la centroizquierda para ganar frente a Kast, un admirador de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), opuesto al aborto y al matrimonio igualitario, que proponía orden tras las manifestaciones callejeras de 2019 y continuidad neoliberal.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, felicitó a Boric en su cuenta de Twitter por una "histórica victoria popular" y ratificó su voluntad de ampliar la cooperación bilateral con el nuevo gobierno que reemplazará al del presidente de centroderecha Sebastián Piñera.

Contabilizado el 99,47% de los votos, Boric obtenía el 55,86% de los sufragios, más de 11 puntos de ventaja sobre su rival Kast, de 55 años, quien admitió rápidamente su derrota.

Gabriel Boric fue felicitado por los líderes regionales. Foto Elvis González/EFE
Gabriel Boric fue felicitado por los líderes regionales. Foto Elvis González/EFE

El presidente venezolano Nicolás Maduro felicitó a Boric y saludó "al pueblo de (el fallecido presidente socialista) Salvador Allende y de (el cantante y militante socialista asesinado por la dictadura de Pinochet) Víctor Jara por su contundente victoria sobre el fascismo".

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, también mencionaron en sus felicitaciones a Allende, derrocado por Pinochet el 11 de septiembre de 1973 y que se suicidó ese mismo día, en medio del bombardeo militar que el dictador lideró a la casa de gobierno.

"Con respeto y alegría saludamos su histórico triunfo, alcanzado con el valiente pueblo chileno, inspirados con el legado siempre presente del Presidente de la Dignidad, Salvador Allende, y de tantos héroes y mártires de ese gran pueblo", dijo la pareja presidencial en un comunicado.

Alberto Fernández también congratuló a Boric y le pidió en un tuit "trabajar unidos (...) para poner fin a la desigualdad en América Latina". Luego conversó con él por teléfono durante 10 minutos, y lo invitó a visitar Argentina en su primer viaje al exterior.

"íLa victoria que has alcanzado es la del pueblo chileno y la compartimos los pueblos latinoamericanos que queremos vivir con libertad, paz, justicia y dignidad! Sigamos bregando por la unidad de nuestras naciones", le pidió por su lado el presidente peruano de izquierda Pedro Castillo, también en su cuenta de Twitter.

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, a quien los sondeos dan como vencedor de las elecciones de 2022 en su país en una eventual primera vuelta contra el actual mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro, aseguró que queda "feliz por otra victoria de un candidato demócrata y progresista en nuestra América Latina, para la construcción de un futuro mejor para todos".

"íGran buena noticia desde Chile!", apuntó el canciller mexicano Marcelo Ebrard en Twitter.

"La UE felicita a @gabrielboric por su elección como futuro Presidente de #Chile. Esperamos fortalecer aún más nuestras relaciones con el futuro gobierno de Chile. Somos socios y juntos somos más fuertes", indicó Josep Borrell, jefe de la diplomacia de la Unión Europea.

El presidente colombiano Iván Duque expresó su interés "en seguir trabajando conjuntamente para fortalecer la histórica y fraterna relación bilateral que nos une" al felicitar a Boric. "Somos países hermanos", le recordó en su cuenta de la misma red social.

"Felicito al presidente electo de Chile, @gabrielboric y le deseo éxito para el bien del pueblo chileno", tuiteó por su lado el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, expresó en Twitter "un saludo fraterno al pueblo chileno" y deseó a Boric "éxitos en su gestión por el bienestar de su gente".

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, también expresó su apoyo vía Twitter: "Felicitaciones al pueblo chileno por la jornada de expresión democrática, y a Gabriel Boric por su triunfo en las urnas. Estoy seguro que con su liderazgo avanzaremos juntos en temas de democracia, Derechos Humanos, seguridad y desarrollo sostenible, pilares de la OEA".

La victoria de Gabriel Boric podría mejorar las relaciones entre Chile y Bolivia. Foto Jorge Villegas/Xinhua
La victoria de Gabriel Boric podría mejorar las relaciones entre Chile y Bolivia. Foto Jorge Villegas/Xinhua

Posible acercamiento con Bolivia


El presidente de Bolivia, Luis Arce, saludó este domingo el triunfo de Boric y consideró que con ello "se fortalece la democracia latinoamericana".

"Saludamos el triunfo electoral de @gabrielboric, que es el triunfo del pueblo chileno. La democracia latinoamericana se fortalece con base en la unidad, el respeto y, sobre todo, la voluntad de nuestros pueblos", escribió Arce en Twitter.

El mandatario boliviano finalizó su mensaje acompañándolo con una fotografía del candidato vencedor con un efusivo "¡felicidades al presidente electo de #Chile!".

Bolivia y Chile no tienen relaciones a nivel de embajadores desde 1978 y recientemente ambos países atravesaron por una relación tensa por la demanda que el primero planteó en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por una salida soberana al océano Pacífico.

En 2018 ese tribunal estableció que Chile no tiene obligación en negociar una salida soberana al mar como argumentó Bolivia en base a los acercamientos que tuvieron ambos países luego de una guerra a finales del siglo XIX que fijó las actuales fronteras.

También queda por dirimirse en la CIJ otra demanda planteada por el país transandino por los derechos en el uso de las aguas Silala y la visión contrapuesta de si es un manantial o río internacional, además de una contrademanda que presentó Bolivia por ese tema.

Algunos altos funcionarios del Gobierno boliviano manifestaron cierta simpatía por Boric en la etapa preelectoral mientras otros argumentaron que la relación con Chile debería enfocarse en temas e intereses comunes, pese a que el reclamo boliviano por una salida al Pacífico es "irrenunciable".

Con información de agencias

DB​

Mirá también
El primer discurso de Gabriel Boric como presidente electo en Chile: "La esperanza le ganó al miedo"
El primer discurso de Gabriel Boric como presidente electo en Chile: “La esperanza le ganó al miedo”
"Todo el año es Navidad" y la gran estafa de Maduro
“Todo el año es Navidad” y la gran estafa de Maduro
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
ChileGabriel BoricÚltimas Noticias
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Lunes, 20 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar