Domingo  4 de Mayo del 2025
  
INFLACIÓN

La región NEA es donde más aumentaron los precios de los alimentos desde 2017

Además de ser la región con mayor relevancia del rubro alimentos dentro del índice con el que se mide la inflación, desde el año 2017 el NEA es la zona del país con más variación de precios en alimentos, con 478% de aumento contra el 453% que promedia el resto del país.




Un informe de Indec ratifica que la escalada de precios en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones.
La región NEA es donde más aumentaron los precios de los alimentos desde 2017


En la construcción del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) se destacan 12 aperturas o rubros que, a su vez, poseen una subclasificación con el fin de presentar con mayor grado de detalle los distintos rubros. En el NEA, los alimentos y bebidas no alcohólicas representan el 35,3% del índice, de manera que una variación en este rubro ocasiona movimientos mayores en el IPC de la región respecto a los demás.

En el índice de la región, se encuentran las Prendas de Vestir y Calzados (11,6%); Transporte (9,6%); Vivienda, Agua y Electricidad (8,1%); Equipamiento y Mantenimiento del Hogar (7,8%); Recreación y Cultura (6,2%); Salud (5,3%), Restaurantes y Hoteles (5,0%), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (3,6%), Bienes y Servicios Varios (3,3%), Comunicaciones (2,8%) y Educación (1,4%).

El rubro Alimentos representa en Gran Buenos Aires 23,4%, en la región Pampeana 28,6%, en NOA 34,7%, Cuyo 28,4% y Patagonia 27,4%, según un informe de la Dirección de Estadísticas y Censos de Corrientes.


Es el único rubro en el cual el NEA supera a las demás regiones en cuanto al porcentaje que representa del total de rubros medidos en el IPC.

Respecto de otras regiones, el NEA pondera un 11,9% más el rubro alimentos y bebidas no alcohólicas respecto a GBA, un 7,9% más respecto a la Patagonia y un 6,9% mayor respecto a la región de Cuyo.

En cuanto a las variaciones acumuladas, el IPC a nivel nacional general presentó un incremento del 428,50% desde enero del 2017 a septiembre del 2021, mientras que el IPC en la región que integran Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones, se registró un aumento del 444,70% en el período considerado.

En promedio, la inflación general en el NEA se mantuvo por encima del nivel general registrado a nivel nacional, excepto en los años 2017 y el 2021, teniendo en cuenta el último valor hasta septiembre.


Específicamente el rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas creció (478,9%), por encima del promedio nacional del 453,43% desde enero de 2017 a septiembre de 2021.

En el periodo analizado, los alimentos registraron un incremento del 483,67% en la región del NEA, mientras que las bebidas no alcohólicas un 437,18%.

Dentro de los alimentos, en la región se destacan los aceites, grasas y manteca como aquellos que presentaron el mayor incremento, siendo de 693,29%. Luego, se encuentran el café, té, yerba y cacao, con un 616,29%.

Por último, el resto de las subclasificaciones dentro de alimentos y bebidas no alcohólicas oscila en un intervalo comprendido entre el 375,69% y 525,12%.


Los alimentos fueron el tercer rubro de mayor crecimiento en el NEA detrás de Salud 551,9% y Transporte 511%.


Lunes, 20 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar