Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ANMAT

Prohíben un esmalte para uñas y varios productos de limpieza

El organismo tomó la medida ante la comercialización de productos sin autorización y la falsificación de productos genuinos



La Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la distribución y comercialización de productos sanitarios de la marca NM Biosalud / Lab. NM Biosalud, un esmalte de uñas Laca falsificado y aplicó la restricción sobre un implante coclear que fue robado.

El organismo difundió las medidas a través de distintas disposiciones publicas en el Boletín Oficial. En el primer caso, la restricción alcanza a todos los productos domisanitarios de la firma NM Biosalud / Lab. NM Biosalud “por no estar registrado el establecimiento ni sus productos”.

El organismo especificó que entre lo productos que se comercializan figuran desinfectantes, lavandinas, jabones líquidos para la ropa, alcohol desinfectante, suavizantes, quitamanchas. Se señaló que fueron difundidos a través de un supuesto sitio web de la empresa y que se citó como lugar de fabricación a Parque Industrial Escobar. Aut. Panamericana 2250-Garín- Pcia. Bs. As.”

Además, observó que en los rótulos de los distintos envases figuran la leyenda “aprobados y certificados por Anmat”. Según el organismo, se trata de afirmaciones que no son veraces “y que demuestran que la firma tiene conocimiento que debería estar habilitada ante esta Administración Nacional para poder desarrollar actividades de elaboración y comercialización de productos domisanitarios”.

El organismo inició una investigación del caso a partir de una consulta realizada por un usuario a raíz de la comercialización de un “Alcohol al 70% sanitizante, legajo N°: 2591″, ofrecido vía redes sociales por la firma NM Biosalud.

“Los datos declarados en el rotulado no resultan veraces, toda vez que se refieren a la categoría como producto cosmético, a una resolución inexistente (1995/98) y a un número de legajo que no corresponde a una empresa habilitada para el rubro domisanitario”, se subrayó.

Ante consultas realizadas, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria y el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires respondieron que ni el establecimiento ni los productos se encuentran registrados ante sus dependencias.

De esa forma, la Anmat decidió avanzar, a través de la disposición 9143, en la n prohibición de la comercialización de todos los productos de la firma “a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados, de los que se desconoce las condiciones de manufactura”.

Esmalte de la marca LACA
Asimismo, la Anmat prohibió el uso y la comercialización en todo el territorio nacional de un esmalte para uñas, según publicó en la disposición 9145/2021.

Según explicaron, todo comenzó con una denuncia registrada en la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud por parte de la empresa de cosméticos Laca, que informó haber detectado en el mercado, precisamente en el barrio de Once, su producto llamado “Esmalte para Uñas Marca Agowan” sin datos de lote y fecha de vencimiento, y por lo tanto falsificado. Asimismo, informaron que estos productos en cuestión eran vendidos a mitad de precio.

Debido a esto, sugirieron prohibir de manera preventiva la comercialización y uso de estos esmaltes, a fin de proteger a eventuales usuarios de los productos involucrados.

“Se trata de productos cosméticos apócrifos que carecen de lote y vencimiento, que se desconoce su origen y por lo tanto si fueron formulados con ingredientes permitidos y bajo las concentraciones establecidas por la normativa vigente al respeto, motivo por el cual no puede garantizarse su calidad ni seguridad de uso”, argumentaron.

Implante coclear robado
El ente prohibió en la disposición 9147/2021 el uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional de un implante coclear por haber sido robado.

Según se detalla en el documento, se trata de los siguiente productos: “Implante Coclear HiRes Ultra 3D CI Hi Focus Electrodo MS, Marca: AdvancedBionics N° Serie: 2203521 y Kit Naida CI Q 70, Marca: AdvancedBionics N° serie: 1254011 (completo con todos sus accesorios)”.

Cabe mencionar que el dispositivo está indicado y autorizado para ser implantado a personas con hipoacusia grave, actuando como un transductor de señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo y en este sentido el producto en cuestión es de venta exclusiva a profesionales e instituciones sanitarias.

En consecuencia, toda vez que se trata de productos individualizados de los que se desconoce su estado y condición, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud sugiere prohibirlos a fin de proteger a eventuales adquirentes y usuarios de los productos involucrados.


Jueves, 16 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 22:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar