Martes  28 de Noviembre del 2023
  
DURANTE LA PANDEMIA

Menos depresión y más apoyo social: confirman los beneficios de tener un perro

Una encuesta concluyó que los dueños de mascotas tuvieron un menor impacto psicológico negativo.





El contexto de la pandemia del coronavirus nos dio una oportunidad única para entender mejor cómo los perros pueden brindar apoyo social. Son capaces de amortiguar los síntomas de estrés, ansiedad y depresión, además de contribuir a la felicidad, incluso durante una crisis global.

El párrafo anterior no es ciencia ficción, sino todo lo contrario. Forma parte de un estudio realizado en Estados Unidos y publicado este miércoles en la revista científica PLOS One.

Participaron 768 dueños de perros y 767 potenciales dueños, es decir, personas muy interesadas en tener una mascota a futuro. Respondieron una encuesta online -presentada en noviembre del 2020- que incluyó escalas psicométricas de depresión, ansiedad, felicidad, actitud y compromiso con la mascota y apoyo social percibido.

Los dueños de perros tuvieron un grado más alto de apoyo social percibido. Foto Shutterstock.
Los dueños de perros tuvieron un grado más alto de apoyo social percibido. Foto Shutterstock.

“La pandemia del COVID-19 ha afectado negativamente a diversas poblaciones y los resultados de la muestra proporcionan evidencia de que los dueños de mascotas y los posibles dueños de mascotas también se han visto afectados”, indica el estudio encabezado por el etólogo Francois Martin, del instituto Nestlé Purina Research de Saint-Louis, Estados Unidos.

Durante este período, el 33% de los participantes reconoció que su salud se vio afectada, el 45% indicó que repercutió en sus finanzas, el 67% dijo que sus emociones habían sido impactadas y el 72% informó que se alteró su estilo de vida.

Menos depresión
El trabajo arrojó diferencias entre quienes tenían un perro y los que no. En los dueños de mascotas, los niveles de depresión fueron menores. En promedio, tuvieron una puntuación más baja (M = 12.41; SD = 14.25) que los potenciales dueños de perros (M = 14.06; SD = 14.86).

Los perros pueden contribuir positivamente al bienestar de los dueños. Foto: Shutterstock
Los perros pueden contribuir positivamente al bienestar de los dueños. Foto: Shutterstock

“Nuestros resultados muestran que los dueños de perros domésticos estaban significativamente menos deprimidos que los que no tenían mascotas”, detallan los investigadores.

Mayor apoyo social
Los dueños de perros tuvieron una actitud y un compromiso significativamente más positivos con las mascotas. Su puntuación media en la escala de actitud fue 109,93, contra los 105,94 puntos de quienes no tenían un animal de compañía.

Además, quienes conviven con estos animales informaron un grado significativamente más alto de apoyo social percibido. Tuvieron una puntuación media de 5.48, significativamente mayor al de los potenciales dueños, con 5,34 puntos.

Tener un perro puede haber brindado a las personas un sentido más fuerte de apoyo social. Foto Shutterstock.
Tener un perro puede haber brindado a las personas un sentido más fuerte de apoyo social. Foto Shutterstock.

“Estos hallazgos son consistentes con otros estudios que documentan que las mascotas brindan apoyo social a los humanos”, precisa el trabajo. Sin embargo, no arrojó diferencias significativas entre las puntuaciones de ansiedad y felicidad en ambos grupos.

“Tomados en conjunto, nuestros resultados sugieren que ser propietario de un perro puede haber proporcionado a las personas un sentido más fuerte de apoyo social, que a su vez puede haber ayudado a amortiguar algunos de los impactos psicológicos negativos causados por la pandemia de COVID-19”, indica el informe.

Los dueños de perros tuvieron una actitud y un compromiso más positivos con las mascotas. Foto: Shutterstock
Los dueños de perros tuvieron una actitud y un compromiso más positivos con las mascotas. Foto: Shutterstock

“Nuestro trabajo se suma al corpus de literatura científica que demuestra que los perros domésticos pueden contribuir positivamente al bienestar de los dueños durante tiempos difíciles. Sin embargo, se necesita más trabajo para comprender mejor la relación entre la propiedad de mascotas y el apoyo social como moduladores del bienestar del propietario”, concluyen los autores.

En investigaciones futuras -completan- puede ser útil profundizar en la calidad de la relación entre las personas y sus mascotas, ya que este puede ser un factor importante a considerar.

Mirá también
Perros con hiperapego: crecen las consultas médicas y los problemas con vecinos
Perros con hiperapego: crecen las consultas médicas y los problemas con vecinos
Hallan beneficios en el vínculo entre niños con autismo y los gatos
Hallan beneficios en el vínculo entre niños con autismo y los gatos
0
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
MascotasPerrosPandemiaCuarentena
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Jueves, 16 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Música en TNGoya 95.3
  Conducción:
  Próx. programa: 21:30
Estar Mejor de 21:30 a 22 PM
 
EN ASAMBLEA DE LA AFA
La respuesta de Tapia a Macri: "Acá les habla el imperdonable"
Con la sola ausencia del representante de Talleres de Córdoba, los directivos de los clubes se reunieron en el Predio de Ezeiza y sentaron su postura contra las SAD con 45 votos a favor y ninguno en contra.
FÚTBOL LOCAL
Copa Argentina: Defensa y Justicia le ganó a San Lorenzo y es finalista
Con gol de Santiago Solari, el "Halcón" de Varela se impuso en la cancha de Lanús y jugará por primera vez la final de la Copa Argentina. Se enfrentará ante Estudiantes.
POLITICA
Milei suspendió su viaje a Estados Unidos, en medio de los cambios en el armado del Gabinete
El presidente electo iba a viajar a Nueva York este viernes a visitar la tumba de un rabino. Sin embargo, según pudo saber Infobae, finalmente no lo hará.
CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR
Quién es el cordobés que podría dirigir Anses en lugar de Píparo
Osvaldo Giordano fue investigador de la Fundación Mediterránea; en Córdoba ordenó los números de la Caja de Jubilaciones con reformas previsionales; no integra la “mesa chica” de Schiaretti.
DÓLAR TARJETA
Nación subió los impuestos y el tipo de cambio para compras en el exterior
Una nueva resolución de la AFIP, publicada este jueves en el Boletín Oficial, establece para este tipo de cambio una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS.
NUEVOS REPORTES
China: preocupación por expansión de enfermedad respiratoria en niños
Reportes de centros médicos señalan que han aumentado los casos de neumonía infantil a raíz del primer invierno sin confinamiento por el COVID-19.
TRAS LA TREGUA DE CUATRO DÍAS
Francisco recibió a familiares de rehenes de Hamas y de presos palestinos en Israel
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar