Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FUERTE IMPACTO DE HOTELERÍA, RESTAURANTES Y PRENDAS DE VESTIR

Las cuatro capitales del NEA tienen la inflación más alta de todo el país

El promedio nacional del Índice de Precios al Consumidor fue de 2,5% en noviembre, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC); en la región NEA el incremento fue de 3,0%.





Con 3.0% de aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC), las cuatro capitales de la región Noreste fueron las que más inflación registraron en noviembre respecto del mes inmediato anterior. El promedio nacional fue de 2,5%, la región Pampeana estuvo en segundo lugar con 2,8%; en tanto que el Noroeste y Cuyo se ubicaron en 2,7%, el Gran Buenos Aires alcanzó 2,3% y la Patagonia tuvo el incremento más bajo con 2,2%.

Vale destacar que en la comparación con el mes de diciembre de 2020, el aumento para el país fue de 44,4% y en la región de 44,3% y en el contraste con el mismo mes del año pasado el incremento fue de 51,2% y de 51,3% respectivamente.

De acuerdo a los datos nacionales, las dos divisiones de mayor incremento en el mes fueron "restaurantes y hoteles" (5,0%) y "prendas de vestir y calzado" (4,1%), ambos rubros aumentaron por encima del IPC.

"Equipamiento y mantenimiento" del hogar (2,7%) fue la tercera división con mayor alza en noviembre, en la que incidió, entre otras cosas, la paritaria del personal de casas particulares.

La suba de "alimentos y bebidas no alcohólicas" (2,1%) fue la de mayor incidencia en la mayoría de las regiones. Lo que más aportó en la división fue, principalmente, el aumento de "carnes y derivados" y, en menor medida, de pan y cereales . Estos incrementos estuvieron parcialmente compensados por la baja de "verduras, tubérculos y legumbres", dentro de la que se destacó la disminución del precio del tomate.

A nivel de las categorías, el IPC Núcleo (3,3%) fue la de mayor incremento del mes. Por su parte, "estacionales" (0,5%) fue la de menor suba, explicado en gran parte por la mencionada baja de "verduras, tubérculos y legumbres"; en tanto la categoría "regulados" registró un aumento de 1,0% en el período. Las dos divisiones de menor aumento en noviembre fueron "educación" (0,8%) y "comunicación" (0,8%).

Vale consignar que en la región NEA el comportamiento fue similar con variación de una décima de porcentaje, de acuerdo al rubro, por lo que la región mantuvo su perfil donde mayor impacto tuvo el incremento de precios al consumidor.

Vale destacar que el proceso inflacionario también afecta las decisiones de los gobiernos que buscan diferentes formas de paliar el impacto en los bolsillos de sus ciudadanos, al punto que algunos gobernadores decidieron abonar adicionales extraordinarios de fin de año, como el caso de Corrientes de 15.000 pesos en dos cuotas, una de 5.000 este mes y completan en enero.

Asimismo, el constante incremento de precios transforma los hábitos de compras y se produjo una nueva caída en el consumo de carne que se redujo, este año, a un piso histórico de 47,7 kilogramos por habitantes y caen la faena y las exportaciones.


Miércoles, 15 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar