Domingo  4 de Mayo del 2025
  
TRAS LAS GESTIONES REALIZADAS EN EUROPA

Inicio la obra del megaserradero en Virasoro y Valdés respaldó a la industria

El gobernador encabezó ayer la apertura de obras del aserradero más grande de Argentina, que generará 800 puestos de trabajo. Aseguró que la industria forestal es una “salida al desarrollo y al progreso”.





Tras las gestiones realizadas en Europa, el gobernador de la Provincia Gustavo Valdés ayer encabezó la apertura de obras de lo que será la nueva Planta Industrial ACONtimber, en Virasoro. También estuvo presente en la asunción del intendente de Goya, Mariano Hormaechea.

En Virasoro, Valdés participó de la ceremonia del inicio de la construcción del proyecto maderero junto al directivo de la firma, Airy de Murga, que demandará una inversión de 250 millones de dólares.

“Hoy es un día más que importante”, comenzó diciendo Valdés, quien puso a la industria forestal como “una necesidad y una salida al desarrollo y al progreso”. Mencionó que en los años pasados se realizaron muchas inversiones en la zona y que se seguirán realizando.

Valdés se comprometió a que el Gobierno realice obras complementarias, como una nueva estación transformadora y una línea de alta tensión que conllevará una inversión de 150 millones de pesos.


“Esta obra es posible gracias a la política económico-industrial del @CorrientesGob: ofrecemos seguridad jurídica, previsibilidad y estímulos, lo que nos permite atraer inversiones estratégicas que impulsan, así, el desarrollo del potencial forestal de la provincia”, publicó Valdés en su cuenta de Twitter.

“Corrientes posee 550 mil hectáreas forestadas y es la primera potencia forestal de la República Argentina y si nosotros sumamos a Misiones tenemos casi el 80% de la producción de madera argentina”, ponderó.

“Este es el primer paso y creo que todos juntos estamos comprendiendo el potencial que tiene Virasoro, Corrientes y Argentina en materia forestal”, sostuvo el gobernador, catalogando las acciones como “un día histórico, camino a la industrialización para la provincia”.

Goya

El gobernador ayer participó de la asunción del intendente de Goya, Mariano Hormaechea. “Asumieron Mariano Hormaechea y Pedro Cassani, flamantes intendente y viceintendente de la ciudad de #Goya, un equipo joven, con capacidad de gestión y junto a quienes vamos a trabajar desde el @CorrientesGob para seguir impulsando el desarrollo del municipio. ¡Felicitaciones!”, compartió en sus redes sociales.


Valdés destacó en primer lugar el rol ciudadano de debatir los asuntos de su ciudad y en este sentido recordó su paso como concejal en la Capital, destacó la “transición” de Osella y ponderó los “20 años de institucionalidad ininterrumpida en Corrientes”'.

Consideró que en las últimas elecciones la ciudadanía goyana eligió a sus nuevas autoridades pensando en la ciudad. Al respecto, en primer lugar apostó a la industrialización, comprometiéndose a “seguir apuntalando entre todos” el parque industrial local, el mayor de la provincia, para generar nuevos puestos de trabajo. Para ello consideró clave “apostar al sector privado”, generando las condiciones que permitan su desarrollo, por medio de “seguridad jurídica y confiabilidad”.

Instó a apostar a la educación superior para articularla con la generación de trabajo y para ello se comprometió a “gestionar la presencia de universidades nacionales, tanto públicas como privadas para que Goya pueda tener acceso al conocimiento”.

Transmitió a Hormaechea su compromiso en la obra pública, “como lo veníamos haciendo con Osella”.


“Los goyanos, los correntinos, los argentinos, tenemos que tener una fuerte apuesta a que los objetivos sean la bandera de todos”.

“Juntos lo hicimos, Gobierno nacional, Gobierno provincial y Gobierno municipal, sin grietas”, dijo a continuación destacando el inicio de obras del megaserradero en Virasoro.


Miércoles, 15 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar