Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ASISTENCIA SOCIAL

Presupuesto 2022: qué pasará con la Tarjeta Alimentar y Potenciar Trabajo

Cuánto destinará el Gobierno el año próximo en políticas vinculadas a la soberanía alimentaria, el fomento al empleo y capacitación laboral.





El ministro de Economía, Martín Guzmán, presentó este lunes en un plenario del Congreso el proyecto de Presupuesto 2022, el cual contempla el mantenimiento y profundización de varios programas sociales aún vigentes, con especial foco en en fortalecer las políticas de soberanía alimentaria, el fomento al empleo y capacitación laboral y políticas dirigidas a reducir las brechas de género.

De acuerdo con el texto elevado al Parlamento, el Presupuesto estima un crecimiento del PBI del 4% para 2022 y no anticipa pagos al FMI por capital. También prevé una inflación del 33% y un dólar oficial a 131,1 pesos para diciembre del año próximo. Para el consumo privado se calcula una alza de 4,6% y para el público, del 3,1%.

El ministro Guzmán explicó que la ley de leyes mantendrá entre sus pilares de base las iniciativas de inclusión, cuyos grandes capítulos serán las políticas "alimentarias", "potenciar trabajo", "reconocimiento de aportes por tareas de cuidado" y "acciones de empleo2 (capacitación), que en conjunto sumarán una erogación de 663.000 millones de pesos.

Qué pasa con Tarjeta Alimentar, Potenciar Trabajo y REPRO

Políticas Alimentarias. En este rubro el Estado destinará 296.000 millones de pesos, en el marco del Plan Nacional "Argentina contra el Hambre". El programa tiene por objeto garantizar la seguridad alimentaria de toda la población a través de más de 2,7 millones Tarjetas Alimentar o Apoyo económico a más de 5400 Comedores Comunitarios. También se reforzará la asistencia a 18.800 Comedores Escolares.

Potenciar Trabajo. El programa promueve la inclusión social plena y el mejoramiento progresivo de ingresos de las personas en situación de alta vulnerabilidad social y económica que desarrollen actividades en el marco de la economía popular. En este caso está prevista una erogación de 243.000 millones de pesos, lo que permitirá la implementación, desarrollo y fortalecimiento de proyectos socio-productivos, socio-laborales y socio-comunitarios. En estos planes quedarán alcanzados más de 1,1 millones de beneficarios/as del Salario Social Complementario.

Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado. Este plan, definido bajo la órbita de la ANSES, permite reconocer años de aporte a mujeres en edad de jubilarse que no cuentan con la cantidad de aportes necesarios para acceder al beneficio, según la cantidad de hijos e hijas. Para este tarea el Estado desembolsará 74.000 millones de pesos durante el año próximo. Está previsto que el programa incluya a 185.00 mujeres a la cobertura de seguridad social entre 2021 y 2022.

Acciones de Empleo. El Gobierno continuará con el programa de Recuperación Productiva (REPRO II) en la transición hacia la pos-pandemia.. El REPRO paga parte del salario de los trabajadores de los sectores más afectados. En este caso, la erogación alcanzará a unos 50.000 millones de pesos. También se dará continuidad a los programas "Jóvenes con Más y Mejor Trabajo" y "Jóvenes MIPyME Te Sumo" para la inclusión laboral, a través de incentivos económicos a las empresas que contraten "aprendices".

Estas tareas se combinarán con otros planes de Entrenamiento para el trabajo, talleres de orientación laboral y cursos de formación profesional.

NOTAS RELACIONADAS


Martes, 14 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar