Lunes  5 de Mayo del 2025
  
CAMBIOS EN LA REGIÓN

Histórica visita del primer ministro de Israel a Emiratos Árabes Unidos

El premier Naftali Bennett se entrevistó con el príncipe heredero de Abu Dabi en la primera visita tras restablecer relaciones.





El primer ministro israelí, Naftali Bennett, se entrevistó este lunes con el príncipe heredero de Abu Dabi en la primera visita, considerada histórica, a Emiratos Árabes Unidos de un alto dignatario de Israel, poco más de un año después del restablecimiento de relaciones diplomáticas.

El visitante destacó en particular que "hay una nueva realidad" en la región.

Esta visita de Bennett tiene lugar en tanto Israel se inquieta y tiene en la mira las conversaciones internacionales en Viena sobre el programa nuclear iraní que podrían aliviar las sanciones contra su archienemigo regional.

Fue recibido en su palacio privado por el príncipe heredero, jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan, donde mantuvieron más de cuatro horas de conversaciones, señalaron funcionarios israelíes.

El premier de Israel Naftali Bennett con el príncipe heredero Mohammed bin Zayed al-Nahyan. Foto Reuters
El premier de Israel Naftali Bennett con el príncipe heredero Mohammed bin Zayed al-Nahyan. Foto Reuters

Cambios regionales
El anfitrión espera que esta visita de Bennett "contribuya a que haya una mayor cooperación en beneficio de los pueblos de ambos países y de la región", indicó la agencia oficial de noticias emiratí WAM.

Bennett, quien llegó al Golfo a última hora del domingo, dijo que su viaje refleja una "nueva realidad" en Oriente Medio.

"En mi opinión, ésta es (...) la nueva realidad que vive esta región, y estamos trabajando juntos para garantizar un futuro mejor para nuestros hijos", indicó el jefe de gobierno israelífa WAM.

Posteriormente, en un video publicado por sus servicios al finalizar su visita, destacó que hubo "discusiones relevantes, profundas y directas sobre ambos países, la región, nuestras economías y tecnologías, y lo que podemos hacer conjuntamente".

Bennett, quien llegó al Golfo a última hora del domingo, dijo que su viaje refleja una "nueva realidad" en Oriente Medio. Foto Reuters
Bennett, quien llegó al Golfo a última hora del domingo, dijo que su viaje refleja una "nueva realidad" en Oriente Medio. Foto Reuters

"Regreso a Israel muy optimista puesto que esta relación (con Emiratos) podría ser un ejemplo de cómo lograr la paz en Oriente Medio", añadió.

El 15 de septiembre de 2020, Emiratos Árabes Unidos y Baréin se convirtieron en los primeros países del Golfo en normalizar públicamente sus relaciones con Israel, bajo el impulso del entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y de su yerno, Jared Kuchner, artífice de esta estrategia.

Esta estrategia quedó plasmada en los llamados Acuerdos de Abraham, que dieron lugar a pactos similares con Marruecos y Sudán.

Desde su firma, Emiratos e Israel han suscrito varios acuerdos en sectores que van del turismo a la aviación, pasando por los servicios financieros.

Irán, sobre la mesa​
Además de reunirse con el príncipe heredero, en la visita Bennett mantuvo rees sobre tecnología, cultura e inversiones, asevero una fuente de la delegación israelí.

La visita se produjo además cuando se han reanudado en Viena las negociaciones para salvar el acuerdo nuclear iraní entre Teherán y las principales potencias (Estados Unidos, Rusia, China, Francia, Alemania y el Reino Unido).

Emiratos, que comparte con Israel la aversión hacia Irán, sigue siendo sin embargo un importante socio económico de la República islámica.

En las últimas semanas, la región ha sido escenario de un verdadero baile diplomático, hasta ahora sin mayor resultado. Estas negociaciones indirectas entre Teherán y Washington a través de los europeos, fueron reanudadas a fines de noviembre en un intento de salvar el acuerdo de 2015, por el cual Teherán renunciaba a toda pretensión de desarrollar el arma atómica.

Pero, Estados Unidos se retiró de este acuerdo en 2018 y restableció sus sanciones contra Irán que, por su parte, abandonó gradualmente las restricciones a su programa nuclear, lo que generó inquietud internacional, pese a que Teherán ha negado que busque desarrollar una bomba nuclear.

Israel rechaza este acuerdo de 2015 y acusa a Irán respecto a sus intenciones, en tanto Emiratos tiene una actitud más cautelosa al En entrevista a la agencia WAM, el dirigente israelí había afirmado esperar que "nuestras relaciones sigan siendo buenas, especialmente en el ámbito económico".

Del lado emiratí, la prensa cubrió escasamente esta visita, con una población local y árabe aún muy hostil a Israel y solidaria con los palestinos.

Los palestinos denunciaron los Acuerdos de Abraham como una traición, ya que la resolución del conflicto israelo-palestino había sido durante mucho tiempo una condición para cualquier normalización de las relaciones entre los países árabes e Israel.

En junio, el jefe de la diplomacia israelí, Yair Lapid, inauguró la primera embajada de Israel en el Golfo, en Abu Dabi, así como un consulado en Dubái.

Fuente: AFP

PB

Mirá también
Estados Unidos le pidió a más países árabes que normalicen sus relaciones con Israel
Estados Unidos le pidió a más países árabes que normalicen sus relaciones con Israel
Pegasus: una nueva trama de espionaje, poder y obsesiones envuelve al emir Dubai y a su familia
Pegasus: una nueva trama de espionaje, poder y obsesiones envuelve al emir Dubai y a su familia
2
TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA
Emiratos Árabes UnidosNaftali BennettYair LapidIsraelDubai
Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.



Martes, 14 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar