Viernes  18 de Julio del 2025
  
TERCERA DOSIS

Se achica a 5 meses el plazo recomendado para el refuerzo de la vacuna

Durante una reunión virtual, el COFESA consensuó fortalecer la vigilancia genómica por PCR, continuar con el aislamiento preventivo de las personas que hayan estado en los últimos 14 días en África y realizar PCR a los que lleguen de viaje del extranjero. Qué se dijo de la variante Ómicron.





Los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación contra la covid.
Los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación contra la covid.
En el marco de una nueva edición virtual del Consejo Federal de Salud (COFESA), la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y sus pares de las 24 jurisdicciones del país evaluaron la situación epidemiológica nacional, el avance del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID-19 y arribaron a consensos en relación a la implementación del pase sanitario, la aplicación de las dosis de refuerzo, el aislamiento de todas las personas que hayan estado en África y la realización de tests de PCR a quienes lleguen al país desde el extranjero. Los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación con la segunda o tercera dosis, según corresponda, y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción. Cómo se implementará el pase sanitario.

Los funcionarios destacaron el incremento de la vacunación covid-19 en el país tras el acuerdo de fortalecer el avance del Plan Estratégico de Vacunación para maximizar las coberturas antes de la llegada del otoño. “En la última semana aumentó la vacunación, eso significa que tuvo un impacto positivo el consenso alcanzado en el COFESA y las acciones implementadas en las provincias”, destacó Vizzotti. La ministra se refirió a los objetivos próximos y destacó que “hay que seguir iniciando y completando esquemas de vacunación en niños, adolescentes, adultos jóvenes y aplicar refuerzos”. Y agregó que también es importante “trabajar muy fuerte en la detección temprana de casos, el diagnóstico temprano y el rastreo de sus contactos, además de pensar estrategias en relación con las medidas de prevención y preparar al sistema de salud para un posible aumento de casos”.

Durante el encuentro, se remarcó el incremento de la vacunación con esquema completo, que alcanzó una cobertura de 80,8% en los mayores de 18 años. Asimismo, se destacó el aumento de la vacunación de refuerzo que superó las 808.000 mil aplicaciones. Y se puso en valor el incremento de la vacunación general durante la última semana, cuyo total fue de 1.779.261 en todo el país, con un aumento de 374.437 aplicaciones en relación con la semana anterior.

Con el objetivo de seguir avanzando con las coberturas de vacunación, las y los ministros acordaron aplicar la dosis de refuerzo a partir del quinto o sexto mes después de haber completado el esquema de vacunación con la segunda o tercera dosis, según corresponda, y de acuerdo a los planes de cada jurisdicción.

El pase sanitario
Con respecto a la implementación del pase sanitario, se definió que será solicitado para asistir a eventos masivos de más de 1000 personas en espacios abiertos y cerrados; en eventos de menos de 1000 personas en lugares cerrados (salones bailables, boliches); y para viajes grupales. También se acordó que el pase será para personas a partir de los 13 años; y que comenzará a regir 20 días después de la publicación de la decisión administrativa para que quienes no lo hayan hecho aún puedan acercarse a recibir la vacuna, mientras tanto se solicitará contar con una sola dosis.

Asimismo, se aclaró que las provincias tendrán potestad de adecuar y ampliar la aplicación del pase sanitario de acuerdo a sus particularidades.

La variante Ómicron
En relación con la variante de preocupación Ómicron, la directora nacional de Epidemiología e Información Estratégica, Analía Rearte, informó que “si bien en África esta variante ocupa el 81% de los casos de covid, en el resto del mundo por ahora solo ocupa el 1% de las variantes de circulación” y que “aún falta tiempo para saber su impacto en las internaciones y la mortalidad”.También se mencionó la notificación del primer caso de Ómicron, en Argentina y se explicó que todos los contactos estrechos están aislados y la persona contagiada sigue siendo asintomática al igual que todos los contactos estrechos.

En ese sentido, se puso en valor la responsabilidad del caso en cumplir con las recomendaciones y la articulación entre la provincia de San Luis, la Nación y el área de epidemiología del ANLIS Malbrán. Para retrasar el ingreso al país de esta nueva variante, los funcionarios acordaron continuar con el aislamiento preventivo de todas las personas que hayan estado en los últimos 14 días en el continente africano, y se definió avanzar con la recomendación de realizar tests de PCR a todas las personas que lleguen de viaje, sean argentinos, extranjeros o turistas al día 3 o 5 de ingreso. Por último, también se acordó fortalecer la vigilancia genómica no sólo por secuenciación, sino también por PCR ya que puede ser más sensible para detectar casos positivos.


Martes, 7 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
LIGA PROFESIONAL
Días y horarios confirmados para los cuartos de final del Torneo Apertura 2025: los partidos de Boca y River
Están confirmados los días y horas de los partidos de los cuartos de final, que tiene como partidos más importantes a Boca vs Independiente y River vs Platense.
PLAYOFFS
River goleó a Barracas Central en el Monumental y está en los cuartos de final del Torneo Apertura
El "Millonario" se impuso 3-0 sin atenuantes ante el "Guapo" y disputará la próxima instancia ante Platense. Paulo Díaz, Nacho Fernández y Marcos Acuña anotaron los goles.
SIGUE LA POLÉMICA
Guillermo Francos le respondió a Mauricio Macri por su nuevo ataque a Javier Milei: "Está nervioso"
El jefe de Gabinete respondió a los dichos del exmandatario sobre el presidente Javier Milei.
REVÉS PARA EL GOBIERNO
Supermercados y comercios respetarán la paritaria aunque no esté homologada por el Gobierno
El Gobierno quiso forzar a los privados a "renegociar" las paritarias del sector porque superaban el 1%, pero las empresas acordaron otra cosa con su personal.
CAMBIO DE UOTFIT
En Argenzuela revelaron por qué Lilia Lemoine viste de de saco y corbata: la versión incluye a Javier Milei
En el programa de Jorge Rial, Mauro Federico dio detalles del cambio de look de la diputada libertaria, y se lo adjudicó al Presidente.
MEDIACIÓN ESTADOUNIDENSE
Donald Trump anunció un cese al fuego entre India y Pakistán
El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada de tensiones que amenazaba con desestabilizar la región.
VATICANO
La foto viral del papa León XIV en Chota: furor en Perú con Robert Prevost
El vecino país se encuentra revolucionado con la elección del nuevo sumo pontífice por lo que no dejan de volverse virales imágenes de su estadía allí.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar