Domingo  4 de Mayo del 2025
  
300 HIJOS QUEDARON SIN MADRE

Se registraron 251 femicidios y 10 travesticidios entre enero y noviembre del 2021

Un total de 251 femicidios y 10 travesticidios fueron cometidos entre enero y noviembre de este año en el país, según un informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, que coordina la Asociación Civil La Casa del Encuentro, el cual además reveló que 300 hijos quedaron sin madre.




Télam
06 Diciembre 2021
Se trata de las cifras que elabora la organización La Casa del Encuentro, actualizadas mes por mes y son diferentes a las que elabora la Corte Suprema de Justicia.

Mensaje
Si bien las cifras oficiales de este año son las que elabora la Corte Suprema de la Nación y recién serán divulgadas cuando finalice diciembre, distintas organizaciones de la sociedad civil -en este caso La Casa del Encuentro- tienen sus propias estadísticas actualizadas mes por mes que realizan con criterios propios y, por ese motivo, difieren en la cantidad de víctimas.

Por ejemplo, el Observatorio Lucía Pérez contabilizó 277 femicidios y travesticidios en lo que va del año, mientras que la organización civil MuMaLá registró 203 femicidios entre el 1 de enero y el 29 de noviembre.

De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre del 2021, en 153 de los 261 casos relevados, el femicida era la pareja o la expareja de la víctima; mientras que, en 33 ocasiones, el asesino era un conocido o vecino, y en otras 33 los asesinos eran familiares.

Teniendo en cuenta la modalidad del hecho, 76 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 52 fueron apuñaladas, 37 golpeadas y 18 incineradas, y en 25 ocasiones se pudo advertir inicios de abuso sexual sobre la víctima.

El informe de La Casa del Encuentro también señala que, como consecuencia directa de los femicidios, 300 hijos quedaron sin madre, de los cuales el 58 % son menores de edad (175 casos), mientras que ocho mujeres estaban embarazadas al momento de su asesinato.

A su vez, el Observatorio contabilizó 20 femicidios vinculados de varones en los 11 meses que lleva el año, los cuales son definidos por La Casa del Encuentro como “los asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen” y como “aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer”.

Otro dato que agrega el relevamiento es que el 62% de las mujeres fueron asesinadas en sus hogares (87 casos).

Por otro lado, dentro de los casos registrados por La Casa del Encuentro, en 31 oportunidades las víctimas habían realizado una denuncia previa contra su agresor, 20 de los cuales tenían dictada una medida cautelar de prevención en su contra.

El informe también detalla que en 38 oportunidades los femicidas se suicidaron, mientras que en 29 casos los acusados de los femicidios fueron integrantes o exmiembros de fuerzas de seguridad.

Dentro de las características principales de las 261 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 183 tenían entre 19 y 50 años, mientras que en 30 casos eran menores de 18 años y 46 superaban los 51 años.

Los distritos con mayor índice de casos fueron: la provincia de Buenos Aires (88 casos), Córdoba (22 casos), Santa Fe (20 casos), Tucumán (18 casos) y Santiago del Estero (14 casos).

El mecanismo de relevamiento del Observatorio “Adriana Marisel Zambrano” es a partir de un "exhaustivo monitoreo" de los medios de comunicación, donde luego se realiza un seguimiento sobre cada caso particular.

"Es imperioso que el Poder Legislativo mejore y actualice las leyes existentes, que el Poder Judicial atienda y proteja a quienes se acercan a denunciar, imponiendo sanciones a los que incumplen con la prohibición de ejercer violencia hacia las mujeres, garantizando la reparación de las víctimas y que el Poder Ejecutivo tome medidas que atiendan las vulnerabilidades respecto de lo económico, lo laboral y lo habitacional en todo el país mediante una exhaustiva evaluación de riesgo", reclamaron desde La Casa del Encuentro.

Fuente: Télam


Martes, 7 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 06:00
Solo Musica
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar