Domingo  4 de Mayo del 2025
  
FRENTE DE TODOS

Legisladores alertan sobre el volumen de deuda pública en la provincia de Corrientes

Senadores y Diputados del Frente de Todos mantuvieron rees este lunes por la mañana con miembros del Tribunal de Cuentas y con el Ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia. “Hay una deuda total acumulada al cierre del año 2020, sumando pasivos consolidados, flotantes y de organismos descentralizados; alcanzan $37.402 millones”, reveló el senador provincial José “Pitin” Aragón, tras recibir los informes del organismo contralor de las cuentas públicas.



Por su parte el senador Martín Barrionuevo apuntó a los balances: “Estamos trabajando a las apuradas con Leyes muy importante, las cuentas de inversión 2020 tuvieron que ingresar a la Legislatura en marzo pasado y enviaron para tratarla en las sesiones extraordinarias y seguramente se tratará a libro cerrado”.

Legisladores del Frente de Todos manifestaron su preocupación por las cuentas públicas del Estado correntino tras reunirse con integrantes del Tribunal de Cuentas y con el ministro de Hacienda y Finanzas de la provincia, Marcelo Rivas Piasentini. Encuentros que culminaron minutos antes de las 14 de este lunes. Los voceros de la coalición opositora fueron los senadores provinciales José “Pitin” Aragón y Martín Barrionuevo.

“Nos preocupa el crecimiento de la deuda pública del Estado correntino y cómo se consolida el déficit en la provincia”, dijo Aragón tras retirarse de la sede del ministerio de Hacienda. Explicó además los resultados del informe entregado por el Tribunal de Cuentas a los legisladores provinciales este lunes por la mañana. “Hay una deuda total acumulada al cierre del año 2020, sumando pasivos consolidados, flotantes y de organismos descentralizados que alcanza $37.402 millones”. A esos números falta agregarle “la deuda generada en el año 2021 y que, según proyecciones, alcanzarían otros 10.000 millones solo con proveedores del Estado provincial”, agregó el Senador provincial.

Con respecto al año 2022 a iniciarse en pocas semanas más, Aragón apuntó sobre “el déficit superior a los $17.000 millones que -según proyecta el Ejecutivo de nuestra provincia- lo financiaría con más deuda a través de créditos, empréstitos y recursos de fuentes financieras que no fueron detalladas en esta reunión con el ministro de Hacienda”.

Por su parte, Martín Barrionuevo recordó “que estamos trabajando a las apuradas con Leyes muy importante, las cuentas de inversión 2020 tuvieron que ingresar a la Legislatura en marzo pasado y enviaron recién ahora para tratarla en las sesiones extraordinarias y seguramente se tratará a libro cerrado, y eso no está para nada bien. No hace al control republicano -remarcó-, la Legislatura está para controlar más allá de los números en mayorías que tengan el oficialismo en las cámaras de diputados y senadores”.

El Senador provincial agregó, que “las dudas que teníamos las seguimos teniendo, no encontramos grandes respuestas, pasamos de un Estado que se jactaba de tener superávit a un Estado deficitario y éste será el sexto año con déficit en el Estado provincial. Y nos preocupa -subrayó- porque crece la deuda flotante, crece el endeudamiento. Lo escuchamos al ministro -relató- varias veces decir que vamos a tener situaciones difíciles: entonces por un lado nos dicen que está todo bien y por otro lado nos dice que vamos a tener situaciones difíciles cuando hay un claro crecimiento de la recaudación nacional y de la economía a nivel país que se seguirá dando y hay algo que no nos están informando a nivel provincial”.

En la reunión con funcionarios del Tribunal de Cuentas y del Ministerio de Hacienda participaron los senadores Aragón y Barrionuevo, y los diputados Miguel Arias, Cesar Acevedo, German Braillard Poccard, Aida Díaz, Belen Martino, Alicia Maixner, Marcos Otaño.

Inversión en juego
José “Pitin” Aragón también puso la mirada sobre “la forma de administrar que hay en la provincia y el nivel de prioridades. En lo que hace a Lotería y juegos la provincia destinará en el Presupuesto 2022 considerables recursos y en comparación con lo que se invertirá o volcará al Ministerio de Desarrollo Social es doblemente menos. Entonces, estas son las incongruencias en una provincia donde los índices sociales son muy complejos”. Graficó que “el Presupuesto 2022 no contempla la realidad de Corrientes: pobreza, informalidad laboral, generación de trabajo. E incluso en materia de industrialización tampoco está reflejado en el Presupuesto 2022, estamos ante mensajes meramente comunicacionales pero que no están reflejados en una Ley clave como es la presupuestaria para un año que está por iniciarse”.

Proyecciones
Según estos datos oficializados este lunes 6 de diciembre en el informe entregado por el Tribunal de Cuentas a los diputados y senadores provinciales, para el año que viene; la administración del gobernador Gustavo Valdés habrá acumulado un total de $74.804 millones en deuda si solo se toma la deuda total al 2020 más el déficit del 2022. Monto que podría incrementarse hasta los $85.000 millones cuando se informe la deuda generada en el año electoral del 2021 que está finalizando.

Esta suma representaría casi el 37% de un presupuesto anual del Estado provincial.

Para comparar: en 2017 cuando asumió Gustavo Valdés, la deuda total de la Provincia era de $12.009 millones. Al cierre del 2022, esa deuda se habrá multiplicado por siete.


Lunes, 6 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar