Domingo  4 de Mayo del 2025
  
ECONOMÍA

Se viene el aguinaldo: ¿qué hacemos con los pesos?

Termina 2021, se viene el tan esperado aguinaldo y los premios que muchas empresas pagan a fin de año. Es momento de decidir qué hacemos con ese flujo de dinero que entra a nuestro bolsillo. Hay quienes lo guardan para irse de vacaciones, quienes lo necesitan para terminar arreglos en su casa, cambiar el auto o incluso para comprar los regalos de Navidad, o pagar deudas. Pero para todos aquellos que todavía no sepan a dónde destinarlo, el mercado de capitales puede ser una gran alternativa para invertirlo y evitar que esos pesos pierdan su valor.




Ahora bien, teniendo en cuenta el contexto actual, ¿cuál sería la mejor inversión que podemos realizar?
El último mes del año inició con gran incertidumbre por la nueva variante del Covid-19 -Ómicron- que tiene en vilo al mundo entero. Eso provocó grandes caídas en los principales mercados internacionales. Sin embargo, Argentina tuvo algo de alivio en estos primeros días de diciembre ¿Por qué? El mercado local leyó con optimismo las noticias que nos acercan a un entendimiento con el FMI. La incertidumbre económica y política, que todavía plantean un futuro cercano difuso y complicado, quedó en un segundo plano ante la posibilidad de cerrar un acuerdo en el corto plazo.
Por otro lado, el Banco Central aceleró el ritmo de depreciación del dólar con el objetivo de acompañar la inflación. Sin embargo, lo más probable es que un aumento en el ritmo de la devaluación provoque un impacto mucho más grande en el ritmo de alza del índice general de precios.
Ante este escenario, la mejor alternativa para inversores conservadores a moderados sigue siendo los instrumentos que ajustan por CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia), cuyo objetivo es seguir e incluso superar a la inflación, como se puede ver en una de las gráficas.
El vehículo ideal para acceder a esta cobertura contra la inflación son los FCI (Fondos comunes de inversión) CER, los cuales vienen teniendo rendimientos superiores al 48 por ciento en lo que va del año.
Por otro lado, para aquellos inversores más agresivos, que busquen asumir un riesgo un poco más alto, las acciones locales pueden ofrecer buenas oportunidades, siempre y cuando no se agrave la amenaza de la variante Ómicron.
Algunas acciones locales con gran proyección de cara al mediano o largo plazo son:
YPF ($Ypfd): Es evidente que YPF ha logrado retomar el sendero de crecimiento, consolidando tres trimestres consecutivos de subas en la producción y, con su acción en precios históricamente bajos. Esto supone una oportunidad de compra importante, pero hay que tener en cuenta que YPF viene acompañada de bastante riesgo, siendo un mejor fit para perfiles muy agresivos. Perfiles más moderados pueden acceder también a la curva de Obligaciones Negociables que ofrece la compañía y que presenta rendimientos muy atractivos.
Pampa Energía ($Pamp): En el último balance mostró una ganancia un 69 por ciento mayor al mismo trimestre del año anterior. Mientras que los ingresos por ventas aumentaron un 49 por ciento.
Con todo esto y, al igual que en el caso de YPF hay una oportunidad de compra en este papel, pero siempre considerando la volatilidad del mercado local. Para inversores más moderados, Pampa también ofrece Obligaciones Negociables con rendimientos en torno al 7 u 8 por ciento anual en dólares.
Ternium Argentina ($Txar): Teniendo en cuenta los resultados presentados el último trimestre y las estimaciones para el próximo año, podría continuar siendo una buena alternativa de inversión, pero hay que considerar la alta volatilidad en los precios de importantes insumos utilizados por la empresa (carbón metalúrgico, zinc y estaño) y la suba del precio internacional del acero.
Bioceres Crop Solutions ($Biox): Algo positivo respecto de esta empresa es que tanto Brasil como China (países a los cuales Bioceres exporta) no presentaron más requerimientos regulatorios respecto de la tecnología HB4 -semillas tolerantes a la sequía y la sanidad-, esto supone la apertura de un nuevo mercado en el cual se consolida como líder absoluto.
$Biox cotiza directamente en Nasdaq, no en el mercado local, pero se puede acceder a ella a través del Cedear lo cual le permite distanciarse un poco del riesgo local.
Vista Oil & Gas ($Vist): A mediados de septiembre anunció la adquisición del 50 por ciento de la participación de las áreas Aguada Federal y Bandurria Norte aumentando 19 por ciento los acres en Vaca Muerta y con ello el potencial de crecimiento en la producción. Hoy es el mejor vehículo para capitalizar el resurgimiento de Vaca Muerta. Es importante tener en cuenta que viene acumulando una suba superior al 100 por ciento (medido en dólares) en lo que va del año.


Lunes, 6 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Solo Musica
  Conducción:
  Próx. programa: 08:00
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar