Domingo  4 de Mayo del 2025
  
LA LEY DE LEYES PREVÉ UN AUMENTO DEL 69% RESPECTO DE 2021

Cinco ministerios concentranel 85% del Presupuesto 2022

El Gobernador convocó a sesiones extraordinarias en la Legislatura por todo diciembre. Los temas a ser analizados son el cálculo de gastos y recursos para ejercicio del año que viene y la Cuenta General de Inversión 2020.




1 de Diciembre, 2021
Cinco ministerios concentranel 85% del Presupuesto 2022
LA CÁMARA DE DIPUTADOS INICIARÁ EL DEBATE DEL PRESUPUESTO.
Los ministerios de Hacienda y Finanzas, Educación, Salud Pública, Seguridad y Obras y Servicios Públicos concentran el 85% de la inversión prevista en el proyecto de ley de Presupuesto 2022. El cálculo total de erogaciones es de $233.181.305.360,68. Estos números están comprendidos en las planillas anexas del mensaje girado ayer a la Legislatura por el gobernador Gustavo Valdés, quien además convocó a sesiones extraordinarias para analizar, además, la Cuenta General de Inversiones del ejercicio 2020. El período extraordinario se extenderá del 1 al 29 de diciembre.

Comparado con el ejercicio 2021 que aprobó un gasto de $137.999.407.808, la propuesta para el año venidero prevé invertir $233.181.305.360,68, lo que representa 68,9% más y por encima de las estimaciones de inflación que proyectó el Gobierno nacional en su Ley de Presupuesto.

En cuanto a la forma de solventar estas erogaciones, el Gobierno prevé recaudar en Recursos Corrientes $201.438.468.262,00, compuesto de $11.057.532.474,99 en Recursos de Capital y otros $20.685.304.623,69 de Fuentes Financieras.

Como se señala en el inicio, los cinco ministerios mencionados suman la friolera de $198.244.397.022,23 que representan el 85% de lo presupuestado para las diferentes reparticiones públicas dependientes del Poder Ejecutivo y sus entes descentralizados y autárquicos y además se incluyen los cálculos de gastos para el Poder Judicial $12.585. millones y al Poder Legislativo $4.512. millones. (Ver infografía adjunta)

De acuerdo al mensaje del Gobernador, el proyecto de gastos y recursos propone "fortalecer las políticas de salud, educación, económicas de desarrollo productivo e inclusión con bases en la generación de empleo, acceso a servicios fundamentales de calidad como la salud, educación y conectividad", todas acciones orientadas a "minimizar las desigualdades tanto efectivas como de oportunidades".

Valdés advierte que el impacto de la inflación proyectada para el año venidero por el Gobierno nacional "repercutirá fuertemente en el precio de los insumos básicos para la prestación de servicios esenciales por parte del Estado".

Destaca además que en la propuesta se "promueve el equilibrio fiscal" y se garantizan "las prioridades establecidas por esta administración".


Miércoles, 1 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar