Domingo  4 de Mayo del 2025
  
COMPARATIVO INTERANUAL DEL MES DE OCTUBRE

El consumo interno de yerba tuvo una retracción del 5,1%

El último reporte del INYM indicó que durante el décimo mes del año, el volumen de yerba elaborada con destino al mercado argentino fue de 22.707.586 kilos, cuando en igual periodo de 2020, fue de 23.948.971 kilos.




1 de Diciembre, 2021
El consumo interno de yerba tuvo una retracción del 5,1%
CORRIENTES INDUSTRIALIZA EL 35% DE LA PRODUCCIÓN DEL "ORO VERDE" DE ARGENTINA.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que el volumen de yerba mate elaborada con destino al mercado argentino alcanzó un total de 238.785.130 kilos, entre enero y octubre de este año. El informe correspondiente al décimo mes del año indica que el volumen de yerba con destino a las góndolas del país fue de 22.707.586 kilos, un 5,1% menos que en igual mes del año pasado (en ese entonces, fue de 23.948.971 kilos).

Respecto de las exportaciones, las estadísticas indicaron que en octubre se despacharon 2.239.626 kilos de yerba mate; alcanzando un total de 29.933.026 kilos durante los diez meses del año en curso.

En relación con la materia prima, señalaron que durante los meses de octubre y noviembre rige la suspensión de cosecha y secanza de yerba mate, por lo cual la cifra de ingreso de hoja verde en secaderos se mantuvo en 850.077.841 kilos.

Asimismo, indicaron que, tal como se viene manifestando en los últimos años, los envases de medio kilo mantienen la preferencia de los consumidores. Durante octubre de 2021 los paquetes de medio kilo representaron el 56,21% de las salidas de molinos al mercado interno.

Con el 38,33% se ubicaron los paquetes de un kilo; con el 1,16% los envases de dos kilos; y con el 0,81% los de cuarto kilo.

En el ítem "otros formatos" las salidas alcanzaron 1,10%, mientras que el 2,33 % correspondió al rubro "sin estampillas".

En este marco, informaron que, de acuerdo con los datos históricos, se mantiene con pocas variantes la participación de los distintos formatos en las salidas de molino con destino al mercado interno, concentrando los de medio y 1 kilo el 94,55% de las mismas.

Corrientes y Misiones son los dos únicos distritos yerbateros del país. El Taragüí industrializa el 35% de la producción de esa infusión. En tanto que produce sólo el 13% de la materia prima.

En los establecimientos correntinos se elaboran (empaqueta) unas 300 mil toneladas de yerba por año, de las cuales 260 mil son para el mercado interno y unas 40 mil son destinadas a exportación.

Día Nacional
Tomar un mate para los argentinos es mucho más que beber una infusión, y a fin de promover el reconocimiento permanente de nuestras costumbres, se celebró ayer el Día Nacional de la infusión que atraviesa todos los estratos sociales.

El mismo, es en honor al caudillo Andrés Guacurarí y Artigas, más conocido como "Andresito", quien fomentó la producción y distribución de la yerba mate.

El mate es una bebida que es parte de la cultura e identidad nacional; está presente en encuentros amistosos, familiares, laborales y estudiantiles; se puede encontrar en nueve de cada diez hogares y se calcula que cada argentino consume entre siete y ocho kilos de yerba al año aproximadamente.

Según una encuesta del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM), el 76% de la población lo consume sólo por hábito o costumbre, mientras que nutricionalmente el mate aporta vitaminas (principalmente del complejo B pero también A y C), que favorecen a que el organismo libere y aproveche la energía que contienen los alimentos. Además, tiene minerales como calcio, hierro, magnesio, fósforo, sodio y potasio, que contribuyen al correcto funcionamiento del organismo.

Otro de sus aportes es su gran cantidad de polifenoles, con un reconocido poder antioxidante que mejora las defensas naturales del organismo y evita el daño celular.


Miércoles, 1 de diciembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar