Domingo  4 de Mayo del 2025
  
TECNOLOGÍA CONTRA LA EVASIÓN

Hidrovía: nuevos controles aduaneros

La documentación electrónica incorporará mejoras a los mecanismos de fiscalización, ya que ofrece información anticipada de lo que es transportado y también simplifica la operatoria de rutina.






La Dirección General de Aduanas (DGA) puso en marcha nuevas herramientas de control para las operaciones de tránsito aduanero internacional que se realizan a través de la hidrovía Paraguay-Paraná por canal fluvial.
«La documentación electrónica que incorporamos mejora los mecanismos de fiscalización ya que nos ofrece información anticipada de lo que es transportado y también simplifica la operatoria aduanera», expresó la titular de la DGA, Silvia Traverso, durante un evento en la localidad bonaerense de San Nicolás donde se concretó la primera operación de exportación documentada a través del MIC DTA fluvial electrónico.
El MIC/DTA es el documento electrónico que contiene información acerca del medio de transporte y especificaciones de la carga de la mercadería transportada. Durante su primera etapa de implementación, el uso será obligatorio para las exportaciones directas a todos los países de la hidrovía. «La nueva herramienta de control resulta muy superadora para ejercer perfiles de riesgo de los diferentes ilícitos», expresó Traverso para recordar que «desde que comenzó la gestión llevamos adelante un proceso de reconstrucción y fortalecimiento de áreas que habían sido diezmadas por el gobierno anterior como parte de su estrategia de liberalización y apertura comercial».
En ese sentido, la titular de la DGA, consideró que «la revitalización de las capacidades de fiscalización con este tipo de herramientas es fundamental para lograr un control inteligente de las operaciones de comercio exterior que nos permita evitar maniobras ilegales, proteger la industria nacional, el empleo y fomentar la exportación», consideró Traverso.

SISTÉMICO

La puesta en marcha de la primera operación con este documento en su formato electrónico se llevó a cabo en el puerto de Buitrago en la planta de Ternium Argentina en la localidad bonaerense de San Nicolás. La normativa de la Afip establece que deberán usar el Sistema Informático del Tránsito Internacional Aduanero (Sintia) para el procedimiento para el registro y seguimiento del documento denominado «Manifiesto Internacional de Cargas/Declaración de Tránsito Aduanero (MIC/DTA) fluvial electrónico».
También define que por cada destinación aduanera corresponderá un único documento de transporte. Quedan exceptuadas las operaciones que se efectúen bajo la modalidad de carga consolidada; comprendan los envases de las mercaderías a transportar, que por sus características particulares, se registran separadamente y determine Afip a través del micrositio.


Martes, 30 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 10:00
Domingo Perfecto
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar