Lunes  5 de Mayo del 2025
  
VARIANTE OMICRON

Sputnik V y Pfizer ya trabajan en nuevas versiones de sus vacunas

Según el Fondo Ruso de Inversión Directa, varios cientos de millones de dosis de la nueva versión de Sputnik podrían estar disponibles para febrero de 2022. Por su parte, Pfizer ya realizó su primer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna.




El fondo de inversión ruso que financió la vacuna Sputnik V y el laboratorio estadounidense Pfizer anunciaron este lunes que ya comenzaron a trabajar en una nueva versión de esos fármacos especialmente dirigida a neutralizar la nueva variante Ómicron, pese a creer poco probable que sus actuales vacunas no sean eficaces contra la mutación.

El Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolai Gamaleya, el organismo que fabricó la Sputnik V, "ya procedió a desarrollar una nueva versión de la vacuna Sputnik, adaptada a la variante ómicron", indicó el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) en un comunicado.

Covid-19.
Informate más
Covid-19: Suecia notifica el primer caso de variante Ómicron en un viajero procedente de Sudáfrica
Vacuna Pfizer.
Vacuna Pfizer.

NA
"En el caso poco probable de que se necesite tal modificación, una nueva versión de Sputnik, contra la variante Ómicron, podría estar lista para producción masiva dentro de 45 días", explicó el RDIF, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

El Fondo subrayó que considera que las versiones actuales de las vacunas Sputnik "neutralizarán la nueva variante ómicron", pero igual comenzó a desarrollar una modificación adaptada "siguiendo los protocolos existentes".

Según el RDIF, varios cientos de millones de dosis de la nueva versión de Sputnik podrían estar disponibles para febrero de 2022, y más de 3.000 millones de dosis más tarde, en el mismo año.

Vacuna Sputnik V.
Vacuna Sputnik V.

NA
Por su parte, Pfizer y su socio alemán en la fabricación de la vacuna del coronavirus, BioNTech, también comenzaron a trabajar en una nueva versión del inmunizante contra la cepa Ómicron, en caso de que la vacuna actual no sea lo suficientemente eficaz contra la nueva variante, dijo el CEO de Pfizer.

"Aún hay muchas cosas que se desconocen" en torno a la nueva variante, detectada en el sur de África y considerada "preocupante" por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, en una entrevista con la cadena estadounidense CNBC. Pero si "protege menos y nos vemos en la necesidad de crear una nueva vacuna, hemos comenzado a trabajar desde el viernes. Hemos hecho nuestro primer modelo de ADN, que es la primera etapa del desarrollo de una nueva vacuna", agregó Bourla.

Sin embargo, el director de Pfizer aseguró que siguen "confiando" en la vacuna que es distribuida actualmente, indicando que la farmacéutica usó "una buena dosificación desde el comienzo".

Pfizer - BioNTech.
Pfizer - BioNTech.

La farmacéutica estadounidense ya creó dos nuevas versiones de su vacuna en menos de 100 días, contra las variantes Delta y Beta, que finalmente no fueron usadas. "En 95 días tendremos la nueva vacuna contra ómicron", dijo Bourla y agregó: "Sabremos lo esencial de lo que necesitamos saber en unas cuantas semanas".

Además, la píldora anticovid desarrollada por Pfizer para tratar la enfermedad, que demostró una eficacia del 89% contra las hospitalizaciones y muertes en ensayos clínicos, fue "desarrollada con la idea" de que iban a aparecer mutaciones del virus, explicó Bourla. "Tengo confianza en la capacidad (de la píldora) de funcionar con todas las mutaciones, incluida Ómicron", afirmó el director ejecutivo.

Sputnik V.
Sputnik V.

Laboratorio Richmond
Por su parte, la OMS advirtió este lunes sobre el alto riesgo global por la mutación de la nueva variante de coronavirus detectada por primera vez en Sudáfrica. Además llamó a los países a estar listos para endurecer las medidas sanitarias.

En este contexto, varias naciones impusieron restricciones de viaje al sur de África, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Indonesia, Arabia Saudita, Kuwait y Países Bajos.


Martes, 30 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Arde la Ciudad de 9 a 12
  Conducción:
Marcelo Meza
  Próx. programa: 12:00
Musica en TNGoya 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar