Domingo  4 de Mayo del 2025
  
OPERATIVO APRENDER 2021

Serán evaluados 800.000 alumnos de sexto grado de todo el país

Las pruebas pretenden "construir información relevante y diagnóstica para la toma de decisiones" orientadas a "garantizar el derecho a la educación", explicó el ministro de Educación Jaime Perczyk, en medio de la espectativas por el nivel de participación, tras dos años de pandemia.




COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Serán evaluados 800.000 alumnos de sexto grado de todo el país

La evaluación Aprender 2021 se realizará este miércoles a casi 800.000 estudiantes de sexto grado de todo el país para recabar "información relevante y diagnóstica" que permita tomar las decisiones necesarias en el sistema educativo con foco en el período "excepcional" de la pandemia de coronavirus, aseguró el ministro de Educación, Jaime Perczyk.

En rueda de prensa, Perczyk señaló que esta evaluación pretende "construir información relevante y diagnóstica para la toma de decisiones" orientadas a "garantizar el derecho a la educación" para todos los niños y adolescentes del país.

El Operativo Aprender 2021 está dirigido a los alrededor de 770.000 estudiantes de sexto grado de las 23.000 escuelas primarias del país y será realizado por el Ministerio de Educación, a través de la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, en el marco del Plan Nacional de Evaluación Educativa 2021-2022, aprobado por el Consejo Federal de Educación y por los equipos técnicos de evaluación de todas las provincias.

Este instrumento registra "una larga tradición" en Argentina que comenzó en 1993 con el Operativo Nacional de Evaluación. Desde entonces, aunque variando su nombre a lo largo de los años, permitió que el país "pueda tener información estadística, continuable y registrable", reseñó el ministro.


Detalles de la evaluación de este año

En esta ocasión, se evaluará el "grado de dominio" que los estudiantes de nivel primario tienen sobre contenidos y capacidades cognitivas de las materias Lengua y Matemática.

En el primer caso, se indagará la capacidad de interpretar, extraer, reflexionar y evaluar un material compuesto por cuentos breves de autores consagrados y textos expositivos, como artículos de divulgación científica, detallaron las autoridades.

Mientras tanto, en Matemática se evaluará la resolución de problemas y contenidos vinculados a números y operaciones, geometría y medida y estadística y probabilidad.

La evaluación será acompañada por instrumentos de relevamiento de datos sociodemográficos de cada escuela y estudiante participante, para identificar "los distintos factores de naturaleza estructural y contextual que inciden en el aprendizaje", indicó la cartera educativa.

Con estos cuestionarios se busca recopilar información referida a clima escolar, experiencia escolar durante la pandemia, percepciones sobre el tratamiento escolar de temas relativos a la Educación Sexual Integral (ESI), acceso y disponibilidad de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) y trabajo con estudiantes con discapacidad, entre otros temas.


Datos previos

Germán Lodola, secretario de Evaluación e Información Educativa (SEIE), aseguró que desde mitad de año realizaron una encuesta denominada "La voz de los y las estudiantes", a partir de la cual recopilaron diversas "experiencias y percepciones" de los estudiantes y sus familias.

Tal como sugieren "muchos países y la educación contemporánea", estos datos -que se darán a conocer en los próximos meses- podrán ser vinculados con los resultantes del Operativo Aprender, articulando así los datos "estandarizados" con aquellos "de naturaleza más subjetiva", detalló el funcionario.


Expectativas

Frente a una participación muy dispar en cada una de las jurisdicciones del país, Lodola resaltó que la expectativa es "que haya participación, que los chicos y las chicas vayan a dar la prueba, independientemente de cuáles son los resultados en términos de desempeño".


"No sabemos cuánto va a ser el nivel de participación dado que tenemos dos años de pandemia encima y eso puede afectar"Germán Lodola - Evaluación e Información educativa, Min. de educación


Los resultados que se obtengan serán utilizados "como evidencia para definir políticas" y no para hacer "una evaluación de los chicos a través de su desempeño" en este examen.

"Este año estamos en condiciones de realizar la prueba, no sabemos cuánto va a ser el nivel de participación dado que tenemos dos años de pandemia encima y eso puede afectar", añadió Lodola en la conferencia de de prensa, de la que participó también la secretaria de Educación, Silvina Gvritz.

Para el desarrollo federal del operativo estarán involucrados un total de 1.113 coordinadores de cabecera, 20.049 directores o veedores, 38.520 docentes o aplicadores.

Los resultados de la evaluación Aprender 2021 estarán disponibles a partir de junio de 2022, integrados en un informe que dará cuenta del estado de situación del nivel primario en Argentina durante el presente año.


Martes, 30 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar