Domingo  4 de Mayo del 2025
  
OMICRON

Qué preocupa a los infectólogos de la nueva variante

Todavía no se sabe mucho de la nueva variante que mantiene en vilo al mundo. Ómicron tiene más de 30 mutaciones en la proteína S, y los científicos están investigando si podría ser más contagiosa y burlar más fácilmente la protección inmunológica.



La nueva cepa se originó en África, donde el porcentaje de vacunación es el más bajo

COMENTAR 0 IMPRIMIR A- A+ TAMAÑO RECOMENDAR
1
Ómicron: qué preocupa a los infectólogos de la nueva variante

Los infectólogos locales piden ser cautos y, ante las incógnitas que genera esta nueva variante, aumentar las medidas de cuidado. Y sobre todo, no relajarse por la llegada del verano.

“Sabemos muy poco a nivel mundial porque la aparición es muy reciente. Solo sabemos que tiene por lo menos 30 mutaciones en la proteína S. Si estos cambios lo hacen más contagioso, lo sabremos en un tiempo. Las preguntas que trae la llegada de esta nueva cepa es si ahora el virus tendrá más capacidad de reinfección, si serán más ineficaces los anticuerpos y las vacunas, es decir que el virus tenga mayor escape inmunológico”, apunta Elena Obieta, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI).

“Puede ser que eso ocurra o que no. De todas formas, la recomendación es no abandonar los cuidados. Es probable que en el próximo tiempo aparezcan estas y otras mutaciones, porque mientras exista circulación comunitaria y población susceptible, es decir que no esté vacunada, se crea un entorno propicio para que el virus siga mutando”, explica Obieta.

Seguir Leyendo:
Cuarentena obligatoria para los que vengan desde África por Ómicron
Sanidad confundió África con Asia y habilitó el ingreso sin control de un crucero de Cabo Verde
Variante Ómicron: cuáles son los síntomas de la nueva cepa
Ómicron: qué se sabe de la nueva variante que preocupa a la OMS
No se habla de medidas de protección adicionales sino de insistir en el uso del barbijo, el distanciamiento social, el lavado de manos y el testeado inmediato ante la aparición de síntomas. “No es casualidad que ómicron aparezca en África, donde el porcentaje de vacunación es el más bajo, con apenas el 4% de la población y donde hay una importante población de personas con HIV, con inmunidad debilitada. Lejos de estigmatizar al continente africano se deberían redoblar esfuerzos para que la vacuna llegue a todos, porque es la única forma de detener la pandemia”, agrega la especialista.

Medidas como aplicar cuarentenas especiales a pasajeros que viajen desde África y otros destinos afectados por la variante, e incluso solicitar un pasaporte sanitario para lograr un aumento en la población vacunada son algunas de las estrategias que se están planteando desde el Gobierno.

La Nación


Martes, 30 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar