Martes  13 de Mayo del 2025
  
POLÍTICA

Analizan otorgar un bono de fin de año y reapertura de paritarias

El Ministerio de Trabajo ya recibe pedidos de subas extra en diciembre. Zabaleta negocia bono “aguinaldo” para planes sociales.




29 Noviembre 2021 - 00:01
Analizan otorgar un bono de fin de año y reapertura de paritarias
El Gobierno arranca diciembre con una agenda de negociaciones que no puede postergar. La demanda por actualización de salarios tras la inflación de octubre, lo números complicados que se esperan de noviembre y la suba que trae cada diciembre gatillaron reclamos de reapertura de paritarias y pedidos de bonos extra que comenzaron a golpear desde hace unos días la oficina de Claudio Moroni.

A esa lista hay que agregar un reclamo extra: el camionero Hugo Moyano adelantó que negocia un bono de fin de año indexado al 50 % con relación al 2020.


Informate más
Aguinaldo 2021: cuatro respuestas a las preguntas más comunes
Ya se sabe que diciembre es un mes complicado para las empresas que deben pagar el medio aguinaldo y hacer frente también a la liquidación de extras como vacaciones.

A su vez, algunos trabajadores y trabajadoras percibirán aumentos de sus salarios al mismo tiempo que algunos gremios comenzarán las revisiones de acuerdo a la inflación.

Por ejemplo, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados y la Cámara de Consorcio de Exportadores ya acordaron el pago de un bono de fin de año de $20 mil en concepto de gratificación, informó el sindicato.

Algunos sectores tienen que pagar la última cuota de aumento de paritarias que ya están acordadas.

Ahí están empleadas domésticas, Empleados de Comercio, Petroleros, fuerzas de seguridad y docentes.

Luego se suman los sindicatos que ya pidieron la reapertura de paritarias. Ahí están confirmados los gremios docentes porteños, los educadores bonaerenses, panaderos y aceiteros. Este último gremio tiene un termómetro especial aparte ya que se trata de un sector exportador: consiguieron una suba de 48,5% anual y ahora van por la reapertura antes de comenzar a negociar el 2022.

Desde hace meses el Ministerio de Trabajo reivindicó que cualquier paritaria que “empate o pierda” respecto al incremento sostenido de precios deberá reabrirse. Fue la premisa asumida de “salarios por encima de la inflación” que expresaron tanto Alberto Fernández como diferentes funcionarios.

Camioneros, como se dijo, considera que tiene el “derecho adquirido” de cobrar su clásico bono a fin de año. Algo parecido sucede con los trabajadores rurales que reclaman un bono de fin de año de $50.000.

Al mismo tiempo el Gobierno ya analiza, chequeando caja continuamente, un bono de fin de año para reforzar planes sociales y AUH. El impacto de la suba de precios manda y la Casa Rosada sabe que es imprescindible para mantener un diciembre en calma.

Juan Zabaleta piensa en un bono de $8.000 pesos, lo que sería similar al 50% de un plan Potenciar Trabajo. Es decir, funcionaría como un aguinaldo extra que reclaman los piqueteros oficialistas.

Los aumentos en paritarias hoy no le quitan el sueño al Gobierno ya que los vino convalidando durante todo el año. El problema son los números que deben negociar con Martín Guzmán para asegurar el bono social.


Lunes, 29 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
  Conducción:
  Próx. programa: 07:00
Hechos Goya de 07 a 09 AM
 
COPA LIBERTADORES
Qué necesita River para clasificar a octavos de final
En un duelo clave por la cuarta fecha del Grupo B de la Copa Libertadores 2025, River se impuso 3-2 como visitante ante Barcelona de Ecuador y quedó cerca de la clasificación a octavos de final.
COPA LIBERTADORES
Vélez lo ganaba, pero Olimpia se lo empató sobre la hora
El Fortín, que tenía tres puntos asegurados por el tanto de Maher Carrizo, dejó escapar dos puntos clave en Liniers y ya no lidera el Grupo H en soledad.
POLÍTICA
Mauricio Macri ninguneó las posibilidades electorales del PRO: la reacción inmediata de Silvia Lospennato
Acompañando a la candidata a legisladora de su partido, el expresidente se mostró visiblemente derrotado y prácticamente adelantó el triunfo de Leandro Santoro en las legislativas porteñas del 18 de mayo.
PAPELÓN
Masivas críticas a Javier Milei por la ilustración que publicó sobre el papa León XIV
El Presidente logró unir a buena parte de la oposición: tras el meme que publicó en redes sociales recibió una oleada de críticas de referentes políticos y, obviamente, miles de usuarios indignados.
POLÍTICA
Investigan un intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, fue víctima de un intento de hackeo de su teléfono celular. La maniobra intentó realizarse mediante un llamado engañoso a un empleado de del máximo tribunal que administra las líneas telefónicas oficiales.
CHINA
El increíble descubrimiento de un yacimiento de oro que impacta en la economía mundial
Con una estimación de 1.000 toneladas de oro puro, este depósito tendría un valor aproximado de 83.000 millones de dólares.
MUNDO
Calentamiento global: el mes pasado fue el segundo abril más cálido de la historia
Así lo revela el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), advirtiendo que la temperatura media del aire en superficie de 14,96° centígrados, 0,60° por encima de la media entre 1991 y 2020 para abril.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar