Domingo  4 de Mayo del 2025
  
SALUD

La salud pública es la más elegida para urgencias y la privada, para consultas

El sistema de salud público es el más elegido por los habitantes para atender emergencias, mientras que el privado es el predilecto a la hora de realizar consultas. Esto sucede en un contexto donde alrededor del 60 por ciento de la población cuenta con algún tipo de cobertura médica.





Un informe sobre indicadores de salud publicado por la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia, en base a datos del segundo trimestre del 2021 extraídos de la Encuesta de Calidad de Vida, indica que los establecimientos públicos de la Provincia o el Municipio fueron utilizados por el 85,95 por ciento de las personas que requirieron atención de emergencia o de guardia.
En contraposición, el 63,18 por ciento acudió a centros privados para consultas médicas de cualquier índole y sólo el 36,82 se dirigió a dependencias sanitarias estatales.
Respecto a la cobertura de salud, los datos oficiales reflejan que el 59,77 por ciento de los consultados declaró poseer obra social (incluye Pami) y el 0,86 dijo tener mutual, prepaga o servicio de emergencias.
De esta manera, el 39,63 por ciento depende exclusivamente del sistema público de salud, es decir que poseen planes y seguros públicos (13,90 por ciento) o no tienen ningún tipo de cobertura médica (25,47 por ciento), lo que implica que necesitan de los servicios privados pagos o del Estado para obtener asistencia médica de cualquier tipo.



CONSULTAS

Por otra parte, los datos publicados exponen que, en el segundo trimestre de 2021, el 47,91 por ciento dijo haber consultado a un profesional de la salud en el último año. Se resalta la importancia de la visita anual al médico, ya que los controles periódicos permiten el diagnóstico precoz de enfermedades o prevenirlas.
En este contexto, el estudio reflejó que desde el inicio de la pandemia hubo una disminución de la realización de consultas médicas, dejando estas solo para casos necesarios. Esta tendencia se evidenció hasta el primer trimestre de este año y muestra una leve recuperación en el segundo.
En este sentido, durante el primer trimestre de 2020 el 61,21 por ciento de los encuestados declaraba haber consultado a un médico en el último año, mientras que en el segundo trimestre de 2021 este indicador decreció 13,3 puntos porcentuales.
De las personas que realizaron una consulta, el 83,60 por cineto lo hizo por control o prevención y el 16,40 por una dolencia, afección o enfermedad. La forma más elegida por los individuos para realizar su consulta fue mediante un turno programado, con un 90,95 por ciento.
Por último, el 8,89 por ciento de los individuos realizaron la consulta médica en una guardia y, por último, el 0,15 lo hizo a través de una visita a domicilio.


Lunes, 29 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar