Domingo  4 de Mayo del 2025
  
CLAUSURA DEL AÑO ORDINARIO

Sorpresa en el Senado: ausencia y una ley que deberá esperar hasta 2022

La Cámara de Senadores no avanzó ayer con la sanción del nuevo Código Procesal Laboral, pese a la euforia de los diputados que el día anterior daban por hecho la aprobación de la ley. Para el proyecto, presentado por el Superior Tribunal de Justicia, se trabajó en una comisión bicameral y hubo rees hasta última hora. Pero nada fue suficiente y deberán esperar hasta 2022.




Pese a las expectativas de Diputados, la Cámara alta no sancionó el nuevo Código Procesal Penal.
Sorpresa en el Senado: ausencia y una ley que deberá esperar hasta 2022


La iniciativa fue girada a comisión y ahí permanecerá hasta el próximo año, a menos que se la incluya en un eventual llamado a extraordinarias. En la Cámara de Diputados daban por hecho que la norma sería sancionada, por eso habían pedido que se remita de manera urgente al Senado. Pero en la Cámara alta la situación fue distinta.

“Hubo legisladores que pidieron más tiempo para estudiarlo bien. Tenían dudas sobre la figura del Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo), algunos no estaban conformes. Hace falta infraestructura para eso y además preferimos trabajar también en una ley de administración que debe ir en paralelo”, contó a El Litoral un senador oficialista.

Fue la última sesión ordinaria de la Cámara alta y llamó la atención la ausencia con aviso del radical Sergio Flinta. “Nos llamó y nos pidió apoyar la ley de los carayá. No pudo llegar a la sesión”, informaron.


En la Cámara de Diputados la noticia cayó como un balde de agua fría, pues el día anterior daban por hecho la sanción. “No entendemos qué pasó. Nos reunimos con todos hasta última hora. Tal vez hubo una orden. Pero no sabemos”, dijo un desilusionado legislador oficialista.

En la Cámara baja, además, descontaban la aprobación del proyecto que intenta prohibir la pirotecnia sonora. “También había acuerdo para que se avance con el proyecto de pirotecnia, pero lo mandaron a comisión. Es raro”, dijeron.

Sí hubo avances en el proyecto de adhesión a la Ley Yolanda, pero con cambios, por lo que la iniciativa deberá volver a Diputados, otro motivo para que haya caras largas. “Si nos avisaban lo cambiábamos y evitábamos un nuevo retraso”, dejaron oír ante El Litoral integrantes de la Legislatura.

El Senado le bajó el telón al año ordinario con 14 sesiones. El martes renovará sus autoridades y fuentes oficiales confirmaron que hay acuerdo para que el senador radical Henry Fick sea el vicepresidente primero. El cargo es trascendental porque en caso de acefalía en el Ejecutivo será quien gobierne la provincia. La peronista Carolina Martínez Llano seguirá como vicepresidente segunda.


Viernes, 26 de noviembre de 2021


 


Volver

Apoyas a la china Suarez o Wanda Nara?

Wanda Nara
China Suarez
Ninguna
Estás escuchando:
Domingo Perfecto
  Conducción:
Ariel Pereira
  Próx. programa: 12:00
Muscia por la 95.3
 
EN REDES SOCIALES
Se confirmó la fecha y la sede para la final de la Copa Libertadores 2025
Este lunes se confirmó que la final de la Copa Libertadores 2025 será el 29 de noviembre. La ciudad elegida para la definición fue Lima, la capital de Perú.
NO DIRIGIRÁ EL ENTRENAMIENTO
Tras perder el Superclásico, Gago dejó de ser entrenador de Boca
De acuerdo a las informaciones que se dieron a conocer, el presidente de Boca Juan Román Riquelme habría echado al Fernando Gago. No dirigirá el entrenamiento de este martes.
GOBIERNO NACIONAL
Aumentaron los salarios de las Fuerzas Armadas y Navales
A través de una medida publicada en el Boletín Oficial, se determinaron montos retroactivos que alcanzarán a las escalas salariales del personal militar
HABRÁ MÁS DE MIL MARCAS
Llega el Hot Sale 2025: cuándo y qué novedades tendrá
El evento organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de mayo. Se esperan importantes descuentos y buena financiación en compras realizadas con tarjeta de crédito.
INTERNACIONAL
Apagón masivo en España, parte de Portugal y Francia: se activó un comité de crisis
El gobierno español investiga las causas del incidente mientras se normaliza el suministro eléctrico y se despliega la Policía para controlar la situación y evacuar ciudadanos atrapados en el subterráneo.
     TNGoya.com: +54-3777-671993
     Redacción: tngoya@hotmail.com
     Publicidad: tngoya@hotmail.com
     Desarrollado por ChamigoNet.com.ar